Skoda Citigo 2018: 60 CV
Con 60 CV de potencia, técnicamente, el Citigo es el modelo menos potente de nuestro mercado (título que comparte con el Fabia). Un honor que recae sobre un motor atmosférico de gasolina, con arquitectura de tres cilindros, que recibe el nombre de 1.0 MPI.
Si quieres conducirlo, debes saber que has de desembolsar tan solo 6.920 euros, que ascienden hasta los 7.340, al incluir la pintura y las alfombrillas.
Skoda Fabia 2017: 60 CV
A la espera del próximo restyling, cuya llegada es inminente, el Fabia debe seguir conformándose con el motor 1.0 MPI de 60 CV (y no 65, como ya ocurre en el Polo).
Con unas prestaciones modestas y un maletero enorme (alcanza los 330 litros de capacidad), aunque el modelo nuevo ya tiene precios, el antiguo se mantiene en el configurador de la marca desde 8.700 euros; 8.940, con la pintura y el aire acondicionado.
Hyundai i10 2018: 66 CV
La variante más asequible del urbano de Hyundai debe conformarse con 66 CV de potencia, extraídos del motor de gasolina 1.0 MPI, tricilíndrico y atmosférico. Esta disponible desde 12.365 euros.
KIA Picanto 2018: 67 CV
Con un 1 CV más que el Hyundai i10 (cosas de homologaciones), el Picanto es un coche bastante habilidoso a la hora de moverse por la ciudad, que declara un consumo medio oficial bastante razonable: 4,4 litros cada 100 kilómetros.
Con el motor 1.0 CVVT y el acabado básico Concept, cuesta desde 11.750 euros; 8.100, con descuento.
Peugeot iOn 2018 / Citroën C-Zero 2018 / Mitsubishi iMiEV 2018: 68 CV
Aunque la foto que ilustre la noticia sea la del Peugeot, los iOn, C-Zero e iMiEV son básicamente el mismo coche. Y, en los tres casos, se opta por un motor eléctrico de 68 CV.
Como dato más destacado, diremos que cuentan con unos 150 kilómetros de autonomía. ¿El precio? Tomando como referencia el Peugeot, 20.900 euros, en el mejor de los casos.
Con la misma cifra de potencia, aunque en otra categoría, encontramos a los Citroën Berlingo Electric Furgón y E-Berlingo Multispace, los Peugeot Partner Electric y Partner Teepe Electric, así como el Citroën E-Mehari.
SEAT Mii 2018: 68 CV
En el caso del Mii, extrae 68 CV de potencia al motor 1.0 MPI, alimentado por gas natural comprimido (GNC). Con él, homologa un consumo medio moderado, al tiempo que alcanza los 164 km/h y acelera de 0 a 100 en 16,3 segundos.
Disponible con los acabados Style Edition y Style Edition Plus, actualmente, no aparece en la web comercial de la marca. Veremos si se trata de algo puntual o de una despedida definitiva.
Fiat Punto 2018: 69 CV
Cerramos la lista con el Punto, un auténtico veterano de nuestro mercado, que está a punto de desaparecer... Aunque aún se mantiene visible en la web de la marca.
De este modo, el modelo que cierra la lista extrae 69 CV de potencia a su venerable motor 1.2 atmosférico de gasolina.
Con la misma cifra de potencia, le acompañan el Citroën C1, otros dos Fiat, como el 500 y el Panda, y el Toyota Yaris.