Al margen de toda la polémica que suele rodear la electrificación del mundo del automóvil actual, resulta innegable el esfuerzo que todos los fabricantes están realizando para adaptar su producción de vehículos a la nueva realidad.

En este sentido, Mercedes-Benz es uno de los fabricantes premium alemanes que más esfuerzos está realizando, desplegando una familia completa de modelos 100% eléctricos en un tiempo récord. Fruto de esa planificación, una de sus últimas novedades, el EQS SUV, acaba de llegar a nuestro país y ya hemos tenido ocasión de tener una primera toma de contacto con él.

Galería: Mercedes-Benz EQS SUV 2022

Como te decía, no es un modelo aislado, ya que la familia EQ de Mercedes-Benz es cada vez más numerosa, satisfaciendo una demanda creciente por parte de un público muy variado.

En este sentido, el EQS SUV cabe calificarlo como un SUV premium eléctrico, enfocado a satisfacer las necesidades de un cliente muy exigente, tanto en prestaciones, como en equipamiento tecnológico o de confort, en nuestro caso, en versión de siete plazas.

Sirva de ejemplo la tarifa de precios del modelo alemán, que parte de los 144.947 euros del 450 4MATIC y llega a los 172.525 euros del 580 4MATIC. Unos precios al alcance de un público muy selecto y a la vez exigente.

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

Si pasamos al plano estético, todos los EQS SUV que lleguen a España lo harán, de serie, con el AMG-Line, lo que añade una serie de detalles exclusivos, como la parrilla del radiador con motivos Mercedes-Benz, el paquete DIGITAL LIGHT con iluminación de LED adaptativa, faldón delantero específico de AMG y detalles estéticos en negro de alto brillo.

En la zaga, también destacan los pilotos unidos por una banda, con diseño de hélice en 3D o el difusor posterior integrado. Las llantas de aleación disponibles son de 21 pulgadas (serie) y de 22, opcionales.

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

En el interior, nuestra unidad de pruebas equipaba el denominado MBUX Hyperscreen, que nos traslada, directamente, a un mundo de ciencia ficción, al disponer de una pantalla en Gorilla Glass que aúna la instrumentación, el sistema multimedia y la pantalla para el acompañante en una sola pieza, que hace las veces de salpicadero.

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

El sistema MBUX es uno de los más avanzados del mercado y la fluidez de funcionamiento y la cantidad de información que es capaz de ofrecer resultan abrumadoras. Sin duda, aunque las expectativas son muy altas, el EQS SUV consigue sorprender al cliente más exigente, nada más sentarse al volante. 

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

En nuestro caso, hemos podido conducir la versión más potente de la gama, el 580 4MATIC, que recurre a dos motores eléctricos, uno por cada eje, con una potencia total de 544 CV y 858 Nm de par motor. La energía para mover ambos motores se almacena en una batería de iones de litio (12 módulos) con una capacidad de 108,4 kWh, que asegura una autonomía máxima que oscila entre los 515 y los 690 kilómetros, en el mejor de los casos.

Respecto a los tiempos de carga, de serie el EQS SUV se recarga con un cargador de 22 kW en corriente alterna y hasta 200 kW en corriente continua. Los tiempos de carga oscilan entre las 5 horas en un wallbox de 22 kW y las 32 horas en un punto de carga doméstico (3,7 kW); en cualquier caso, en un punto de carga rápida se puede pasar de un 10 a un 80% en apenas 30 minutos.

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

Otro detalle sorprendente de este vehículo es el eje trasero direccional, que de serie, mueve las ruedas posteriores 4,5 grados en sentido opuesto a las delanteras, mientras que en opción, ese ángulo puede llegar hasta los 11,9 grados. Sin duda, un arma definitiva a la hora de exprimir la máxima deportividad posible a un SUV de 2.480 kilos (la versión más ligera).

En este sentido, la elevadísima cantidad de par motor disponible disimula de forma efectiva el 'sobrepeso' de un vehículo de 5,12 metros de longitud, por 1,96 de ancho, con siete plazas en su interior y una de las baterías de mayor capacidad actualmente a la venta en el mercado.

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

Si somos conscientes de esas pequeñas 'limitaciones', podemos perdonarle algunos inconvenientes al EQS SUV, tales como no acercarnos a la cifra de consumo medio oficial homologada, en el entorno de los 24 kWh. En escenarios poco favorables, como carreteras de montaña o por trazados con desnivel acumulado, resulta una tarea titánica ver en el ordenador de a bordo una cantidad por debajo de 25 kWh, aunque entra dentro de las previsiones lógicas.

El otro aspecto a mejorar, como sucede con buena parte de los modelos 100% eléctricos actuales, es el tacto del pedal del freno, demasiado esponjoso en el primer tramo y que cuesta un tiempo modular.

Este aspecto resulta fundamental cuando tratas de ir un punto más rápido de lo habitual por carreteras reviradas, donde te costará meter a la primera el coche dentro de la trazada ideal. Las leyes de la física se presentan de repente en tu cabeza y te obligan a anticipar la frenada con suficiente antelación.

Mercedes-Benz EQS SUV 2022

En el resto de apartados, el EQS SUV cumple dentro de lo previsible. Acelera con una suficiencia pasmosa, la suspensión neumática es una auténtica alfombra voladora y trabaja de forma sobresaliente en términos de comodidad y la dirección es capaz de transformarse, según las órdenes que reciba, pero siempre con una precisión muy elevada.

La insonorización del habitáculo también goza de una nota sobresaliente, asegurando una atmósfera de comodidad absoluta, que podemos rematar con la potencia de sonido del equipo de Sonido surround Burmester 3D, con 15 altavoces y 710 W, incluido de serie.

Con pocos rivales a la vista, salvo el Audi Q8 e-tron o el BMW iX, el SUV 100% eléctrico de la firma de la estrella vuelve a situar el listón de los todocaminos premium a un nivel muy elevado, tanto por tecnología, como por equipamiento, prestaciones... y sobre todo por precio.

Mercedes-Benz EQS SUV 580 4MATIC 2023

Motor 2 eléctricos, delantero y trasero
Potencia 544 CV
Par máximo 858 Nm
Batería 108,4 kWh
Autonomía eléctrica 590 km
Caja de cambios Automática, 1 velocidad
0-100 km/h 4,6 s
Velocidad máxima 210 km/h
Consumo 21 kWh/100 km
Tracción Total
Longitud 5,12 m
Anchura 1,96 m
Altura 1,71 m
Peso en vacío 2.445 kg
Capacidad del maletero Entre 195 y 565 l
Número de asientos 7
Precio base 175.417 euros