Para aquellos de vosotros que no seáis aficionados al mundo de las motos, es fácil clasificar los vehículos de dos ruedas solo como scooters y motos de limitada cilindrada. Pero eso no es del todo cierto. Aquí tienes algunos modelos que superan por potencia a vehículos de cuatro ruedas.
Y no estamos hablando de motos con más cilindrada que un Renault Clio, o un Fiat 500, asociados a modestos motores con 1,0 litros de cilindrada. Algunas de las motos que encontrarás aquí tienen mayor cilindrada que muchos utilitarios, urbanos y algún que otro compacto de los que se venden, actualmente, en España.
BMW K 1600

La línea de grandes 'sport-tourer' de la marca bávara está compuesta por la R 1250 RT y por las K 1600 B y K 1600 GTL. Las dos últimas difieren un poco en su propuesta, ya que la B trae portaequipajes laterales y se centra más en el piloto. La GTL tiene un generoso respaldo para el acompañante y un maletero trasero que aumenta la practicidad considerablemente.
Las dos BMW K 1600 están equipadas con un motor de seis cilindros en línea de 1.649 cm³. Todo en él parece provenir de un coche, incluso el cardán que transmite la fuerza a la rueda trasera. La potencia es ya la de un coche compacto: 160 CV a 7.750 rpm y 175 Nm de par motor a 5.250 rpm. El precio de partida de la K 1600 B es de 28.865 euros.
Harley-Davidson Milwaukee-Eight 107

Harley-Davidson no es conocida por ofrecer motos pequeñas... y mucho menos baratas. Pero algo en lo que la empresa americana no escatima es en los motores. En la actualidad, disponible a partir de la Sport Glide, el Milwaukee-Eight 107 es el "motor de entrada" de las Harley-Davidson en su país.
El número se refiere a la capacidad cúbica en pulgadas. En el resto de países occidentales esa cifra equivale a 1.746 cm³ de su clásico V-twin. Tradicionalmente, Harley no revela los datos de potencia, pero su par motor declarado es de 144 Nm a 3.250 rpm. Nada mal para un motor de dos cilindros y aspiración atmosférica, ¿verdad?
Honda Gold Wing

La marca oriental ofrece la Gold Wing, una moto que, desde hace décadas, aporta siempre la máxima tecnología y confort en línea con los modelos de dos ruedas de la compañía japonesa.
La moto dispone de un propulsor de 1.833 cm³ de cilindrada, más que un Honda HR-V 1.8, por ejemplo, y su configuración también es bastante exótica. No es un Subaru, pero la Honda Gold Wing tiene un motor de seis cilindros contrapuestos. Ofrece 126 CV de potencia a 5.500 rpm y 170 Nm de par motor a 4.500 rpm.
Otro punto en el que la Honda Gold Wing se asemeja a un coche es en la lista de equipamiento. La moto puede ofrecer los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, caja de cambios automatizada de doble embrague DCT y hasta un airbag para el piloto. El precio también es asombroso: desde 29.000 euros.
Harley-Davidson Milwaukee-Eight 114

Si la Harley Davidson Sport Glide trae un motor de 107 pulgadas cúbicas, las demás motos de la marca salen del taller con el Milwaukee-Eight 114, una de las opciones más extendidas del catálogo global de la marca. Con 1.868 cm³ de cilindrada, la potencia de esta Harley-Davidson se mantiene en secreto, aunque el par motor alcanza los 155 Nm.
Triumph Rocket 3R

La Triumph Rocket 3R ya lleva en el mercado unos cuantos años. Dentro del catálogo de la marca británica, la moto siempre ha sido superlativa y exótica. Tanto es así que en la web oficial de la compañía tiene una categoría solo para ella dentro del listado de modelos. Además de los 291 kilos de peso y el tamaño del depósito, es la moto con el motor más grande a la venta en nuestro mercado. Más grande que la mayoría de los coches actuales.
El motor que equipa la Triumph Rocket 3R tiene una cilindrada de 2.458 cm³ y está montado en posición longitudinal, algo ya extraño para una moto. Lo que es aún más extraño es que es un tres cilindros en línea. Las cifras de rendimiento se corresponden con la cilindrada, entregando 165 CV a 6.000 rpm con un par máximo de 220 Nm a 4.000 rpm. Simplemente, espectacular.