Si te gustan las motos de la década de los 80 y eres amante de las Ducati, estás de suerte. Aquí tienes una Ducati Pantah 600TL, de 1985, que es una maravilla. ¿Acabas de viajar en el tiempo? Podrías pensarlo, incluso sentirlo, si te subieras encima. Pero debes saber que en su momento, mucha gente la consideró el gran error de Ducati, probablemente solo superado por la Indiana.

Aunque esas opiniones eran meramente subjetivas, porque los gustos suelen contextualizarse con su tiempo, y lo que uno siente por un determinado diseño puede cambiar, pasados los años. En otras palabras, es complicado, en 2021, afirmar que esta moto fue una equivocación.

De hecho, a cualquiera le encantaría tener la oportunidad de verla en persona. Estoy seguro de que los sentimientos de aquellos detractores o de los que la veis por primera vez serían completamente diferentes. En definitiva, hablamos de una moto con personalidad propia, algo de lo que no muchos modelos pueden presumir.

En cualquier caso, 1985 fue un año extraño para Ducati, ya que la empresa luchaba por mantenerse a flote y fue comprada por Cagiva. De hecho, puedes notar los espejos Cagiva en esta Pantah, con el inconfundible logo del elefante de la compañía.

A lo largo de su historia, el motor de la Pantah tuvo diferentes cilindradas, comenzando con un bicilíndrico en V a 90 grados de 500 cm3, que luego evolucionó a 600 cm3 y 650 cm3. Fue diseñado nada menos que por Fabio Taglioni.

La Pantah introdujo el trío de características que posiblemente establecieron la identidad de Ducati para las décadas venideras. ¿Correa de distribución? Sí. ¿Las mundialmente famosas válvulas desmodrómicas? Sí. ¿Chasis tubular? En 2021, es algo totalmente aceptado, pero en su época, en absoluto.

Ducati Pantah 600TL 1985 - Vista lateral de la cabina

Según una entrevista de Cycle World con el responsable del Museo Ducati, Livio Lodi, el chasis tubular viene de una anécdota en la familia de Massimo Tamburini, donde se reparó una moto rota con tubos que tenían por ahí, porque eran fontaneros. Es el tipo de historias que te arrancan una sonrisa y animan a crear la leyenda, porque es demasiado buena.

Ahora que tienes un poco más de información sobre la Pantah como modelo, volvamos a sumergirnos en este ejemplar concreto. Tiene una caja de cambios de cinco velocidades, un embrague húmedo, frenos de disco Brembo delanteros y traseros, encendido electrónico, suspensión Paioli y un adorable carenado delantero.

Las siglas TL significan 'Turismo Lusso', ya que se trata de la versión de lujo de la Pantah. También tiene caballetes laterales y centrales, aunque el primero muestra algo de corrosión, según la información disponible.

Ducati Pantah 600TL 1985 - Depósito Izquierdo Primer plano

Tiene alrededor de 14.500 kilómetros en el cuentakilómetros, pero desconocemos si esa cantidad es real. El vendedor dice que funciona, aunque sabemos que ha permanecido parada en una colección privada desde 2014 y el vendedor "recomienda el mantenimiento de los carburadores".

Ducati Pantah 600TL 1985 - Perfil de ángulo trasero izquierdo

La subasta tuvo lugar hace unos días y alcanzó la cifra de 5.500 dólares, que al cambio actual son unos 4.600 euros. Sin duda, un precio bastante razonable para una moto tan carismática y que, suponemos, hará las delicias de su nuevo propietario.

Fuentes: Bring A TrailerCycle WorldCafe Racer Garage