En los últimos años, el diésel ha caído en desgracia, especialmente, desde que se conocieron algunos escándalos relativos a las emisiones como el 'dieselgate'. Las ventas de modelos equipados con este tipo de motores han descendido mucho, pero aun así los fabricantes siguen desarrollando y comercializando tecnología para sus propulsores turbodiésel, cada vez más eficientes y dinámicos.
Aquí te mostramos un magnífico ejemplo, como es el bloque B57 de BMW, un motor de seis cilindros en línea, con una cilindrada de 3,0 litros y una potencia que oscila entre los 265 y los 400 CV, dependiendo del número de turbocompresores empleados.
Hablamos del propulsor térmico más ventajoso en términos de consumo de toda la Serie 7, si no tenemos en cuenta las versiones híbridas. Y para demostrar esta afirmación, solo tienes que ver el vídeo que acompaña a esta noticia.
La grabación pertenece al canal de YouTube Joe Achilles, que nos enseña de lo que es capaz un 730d, en el uso diario. Este seguidor de BMW, residente en Inglaterra, decidió comprobar cuántos kilómetros podía recorrer a bordo de su 730 Ld, con un solo depósito.
El plan inicial incluía un viaje desde Londres hasta Barcelona, pero las restricciones para trasladarse por Europa, como preveía inicialmente, le obligaron a realizar la totalidad del trayecto por tierras británicas.
Una mañana, Aquiles llegó con su coche hasta una gasolinera y llenó el depósito con 78 litros de gasóleo. A continuación, emprendió la marcha por el país, tratando de mantener la berlina de lujo a velocidades donde es más eficiente. Para que te has una idea, intentó circular a una velocidad aproximada de 70 millas por hora, lo que equivale a unos 112 km/h.

Los resultados fueron realmente sorprendentes. El amigo Joe Aquilles recorrió más de 900 millas sin repostar (unos 1.450 kilómetros) y el ordenador de a bordo de su Serie 7 mostró unos magníficos 5,3 litros cada 100 kilómetros.
Queda claro que, independientemente de todo lo que se haya dicho o escrito sobre las mecánicas turbodiésel, lo cierto es que en términos de consumo, sus valores no están al alcance ni del híbrido enchufable más eficiente.

En un mercado encaminado, inexorablemente, hacia los modelos 100% eléctricos, los motores turbodiésel modernos parece que todavía tienen algo que decir al hablar de bajos consumos de combustible.
Fuente: Joe Achilles