Todos hemos visto copias de motos y coches. Recientemente, Moto imitó la S 1000 RR de BMW con la S450RR, CFMoto 'cogió prestados' ciertos rasgos de la R 1250 RT para la 1250TR-G y el prototipo Benda LF-01 se inspiró tanto en Ducati como en Honda.
Algunos fabricantes enmascaran más que otros los plagios. En el caso de la marca china Lifan, con su Hunter 125, a la venta desde 2017, no se cortó un pelo a la hora de basarse en la Ducati Scrambler.
Con la icónica forma del tanque y el diseño del asiento y del guardabarros trasero, el Hunter 125 reproduce la silueta de la moto italiana. El marco enrejado, el faro redondo y la instrumentación también replican la estética 'neo-retro' del modelo transalpino.
Incluso los detalles como el colgador de la matrícula, la banda de rodadura de los neumáticos, los intermitentes y la horquilla se basan completamente en la Scrambler.

Eso sí, a diferencia de la superventas de la marca de Bolonia, la Lifan Hunter 125 alberga un motor de 125 cm3, refrigerado por aire y con inyección de combustible. La parte delantera, el amortiguador trasero, el basculante y las llantas de 14 pulgadas se ajustan a la escala de una moto de esta cilindrada, pero conservan la imagen de la Scrambler.
Mientras que la Ducati Scrambler cuesta más de 10.000 euros, la copia china se queda en 54.000 bahts tailandeses (el mercado donde todavía se vende), que al cambio son poco menos de 1.500 euros. La diferencia económica es cuantiosa...
No sabemos si Ducati ha emprendido acciones legales por esta moto asiática, pero estamos plenamente convencidos de que no será la última copia china que veamos en el mercado.
Más arriba, tienes un enlace que analiza la Yamax Z400, un clon de la Kawasaki Z1000, con un motor bicilíndrico de 400 cm3, nada que ver con los 142 CV de la moto japonesa.