El nombre de esta preparación especial es 'Hommage' y está inspirada en las carreras de motos del pasado, aunque lo que más llama la atención es su apariencia, con un carenado de madera que la hace elegante y refinada, como las veteranas deportivas de hace cuatro décadas.

Leyendo los componentes que lleva este proyecto especial basado en la Yamaha XSR700, no habría mucho que sorprenderse: horquilla y amortiguador Öhlins, reposapiés traseros Gilles Tooling para una posición más deportiva, filtros KN, tapón de llenado Rizoma, escape Xrace y neumáticos Pirelli Diablo SuperCorsa.

Pero en ese listado, lo que más llama la atención es, sin duda, el carenado y el colín trasero realizados en madera de haya, con recubrimiento de fibra de vidrio y resina para mantenerlos protegidos y, de paso, te des cuenta de que se trata de algo muy especial.

En esencia, el proceso de fabricación es el mismo que se utiliza para las tablas de surf de madera y que también se aplica en el asiento. Gracias a este detalle, la Yamaha XSR700 se vuelve realmente especial, donde la madera se mezcla con el metal, gracias al loco trabajo a mano de George Woodman con sus herramientas de pulido.

"No sé cuántas horas he pasado en este proyecto, pero puedo decir sin duda que es el primer y último carenado completo que verás", dice divertido y satisfecho George Woodman, seudónimo de Sébastien Valliergues, artesano de Biarritz y fundador del Garaje George Woodman.

En una industria en la que es difícil ver algo realmente nuevo y en la que todo el mundo sigue la tendencia, esta Yamaha XSR700 Hommage del Garaje George Woodman es algo fuera de lo común.

Yamaha XSR700 Hommage by George Woodman Garage

Hay que tener coraje, personalidad y determinación para salir de lo habitual y obviamente estas son características que no faltan en alguien como Sébastien Valliergues, que ha aceptado el complejo reto de usar la madera en las motocicletas.

Hemos visto pinturas especiales con efecto madera, pero verla usada como material para hacer una parte de la motocicleta, es un caso muy raro.

Yamaha XSR700 Hommage by George Woodman Garage

Así que bajo el seudónimo de George Woodman, este chico de Biarritz ganó el desafío yendo contra la corriente, creando algo especial gracias a este bella Yamaha, siguiendo las técnicas de construcción de tablas de surf, también creadas con el objetivo de ir contra las olas y domar la corriente.

Sébastien ya había trabajado en un XSR700 hace dos años, con la Yamaha Yard Built, pero no estaba completamente satisfecho con ese proyecto, ya que lo hizo demasiado rápido (en tres meses).

Yamaha XSR700 Hommage by George Woodman Garage

Y así, sin fecha límite, quiso rendir tributo al patrimonio deportivo japonés para "hacer lo mejor y crear una obra maestra única". Su nuevo nombre es 'Hommage' y se inspiró en las viejas motocicletas de carreras con un carenado de madera completamente tallado", explica el artesano francés.

La elección de la Yamaha XSR700 fue sencilla: es una moto propicia para la personalización y cuenta con un precio de partida, incluso nueva, muy ajustado (7.599 euros en nuestro país). El carenado es la parte principal de este proyecto, debido a que el haya es una madera que se dobla bien cuando se vaporiza, pero no es tan simple.

Yamaha XSR700 Hommage by George Woodman Garage

Los accesorios del carenado también están hechos a mano, de acero con barniz negro y fijaciones invisibles a través de inserciones en la madera. El protector de la cadena está hecho de varias piezas de madera unidas con resina e impregnadas con pintura negra, para permitir que se mezclen con la motocicleta de forma ejemplar.

Además, el guardabarros delantero está hecho de Corian, un material ultraversátil creado por DuPont, que se utiliza con mucha frecuencia en las encimeras y su durabilidad lo hace perfecto para esta tarea. El XSR700 Hommage ahora pesa 180 kilos, seis menos que el original.

Jérome López de Colorside pensó en la pintura, que debía ser de la misma calidad artesanal que el resto de la construcción. El negro brillante crea una sensación de profundidad extrema, resaltando la madera, sensación a la que también contribuye una parte trasera minimalista, con un grupo de luces LED integrado en el colín.

Este proyecto especial del Garage George Woodman está a la venta, pero la calidad de los materiales y, sobre todo, las horas de artesanía necesarias para lograr el resultado final, sugieren que el precio no está exactamente al alcance de todos.

Fuente: Omnimoto.it

Fotos: George Woodman Garage | Jordane Devos