A efectos de exploraciones y conducción off road, el Mercedes-Benz Unimog es un vehículo tan eficaz como exclusivo. Da igual la superficie sobre la que se transite: es muy difícil que este camión se detenga ante nada.

Sirvan como ejemplo estos dos Unimog, que se han convertido en los mejores aliados de un cuerpo expedicionario formado por diez personas, en Chile, que han contado con el apoyo de este legendario camión todoterreno.

Recordemos que el modelo de Mercedes-Benz ha sido empleado, a lo largo de la historia, por preparadores de lo más variopinto, equipos de competición, ejércitos, entidades científicas... Siempre, combinando configuraciones de todo tipo y condición, con chasis robustos pero flexibles, de cara a satisfacer las necesidades de clientes dispares, por muy específicas que sean.

Volviendo a los protagonistas de la noticia, han sido empleados en la expedición al segundo volcán más alto del mundo, el Nevado Ojos del Salado, en Chile. Su objetivo era instalar varias unidades de radio, en distintos campamentos, para mejorar las medidas de seguridad en caso de erupción o emergencias de distinta índole.

Siendo el volcán activo más alto de la Tierra, estamos de acuerdo en que la instalación de esas unidades de radio es una labor bastante importante, tanto para los montañeros como para los investigadores científicos. Eso sí, después de finalizar el trabajo en el campamento de mayor altitud, a 6.100 metros, la siguiente tarea fue establecer un nuevo récord, referente a la mayor altitud alcanzada por un vehículo sobre ruedas. De hecho, uno de los camiones logró subir a 6.694 metros.

El Mercedes Unimog establece dos nuevos récords en altura

La división de camiones especiales de Mercedes-Benz proporcionó estos dos Unimog U5023 para llevar al personal y todo su equipo hasta altitudes extremas. De hecho, los neumáticos especiales, los cabestrantes y las carrocerías modificadas fueron creados por los ingenieros del Unimog Museum, el carrocero AS Söder y el equipo de desarrollo de Unimog.

Según el jefe de la expedición, Matthias Jeschke, ambos vehículos "dominaron pasos extremadamente empinados y rocosos, gracias a una combinación de una tecnología fiable, un centro de gravedad equilibrado y unos asombrosos neumáticos, que en conjunto, permitieron transportar al equipo y todos los materiales a estas elevadas alturas".

Galería: Mercedes-Benz Unimog & Zetros