En un mundo dominado por los coches eléctricos, los híbridos enchufables y la preocupación por las emisiones contaminantes, que un superdeportivo como el Aston Martin Valkyrie recurra a una mecánica de la vieja escuela es una gran noticia.

No es que odie los coches ecológicos, pero el placer de conducción que puede ofrecer un motor de aspiración atmosférica, con 12 cilindros en V, a 65 grados, no está al alcance de mecánicas con otro tipo de arquitectura.

A tenor de los datos que ha hecho públicos Aston Martin, tal vez, el propulsor Cosworth del Valkyrie sea el máximo exponente de los motores de antaño. Y es que, con 6,5 litros de cilindrada, es capaz de desarrollar más de 1.000 CV de potencia y 740 Nm de par máximo a 7.000 rpm, cifras que le sitúan como el propulsor atmosférico con más potencia de la historia. 

Aston Martin Valkyrie: un motor con tecnología de F1

Pero hay un par de datos que todavía impresionan más: una potencia específica de 154 CV/litro o que el corte de inyección se sitúe a unas impresionantes 11.100 rpm. Además, se espera que, en un futuro, este Aston Martin cuente con el apoyo de una mecánica eléctrica que mejorará todavía más las prestaciones, aunque de momento no podemos precisar más.

Aston Martin Valkyrie, motor V12
Aston Martin Valkyrie, motor V12

Volviendo sobre el V12, la marca lo ha definido como la "máxima expresión del motor de combustión interna". En cualquier caso, lo cierto es que, tanto Cosworth como la compañía británica, no han escatimado en gastos. De hecho, los pistones proceden directamente de la F1 y muchos de los componentes internos son de titanio, algo que ha ayudado a contener el peso en unos más que razonables 206 kilogramos.

Por lo demás, el cigüeñal resulta un 50% más ligero que el del One-77, mientras que la transmisión automática estará diseñada por el director técnico de Red Bull Racing, Adrian Newey, en colaboración con el especialista Ricardo que, entre otras, desarrolló la transmisión automática del Bugatti Veyron. 

En definitiva, sobre el papel, podríamos estar hablando del mejor motor de la historia de Aston Martin y una de esas mecánicas que se recuerdan durante décadas, porque marcan una época. Una vez que lo conduzcamos, sabremos si estamos en lo cierto.