La fábrica aragonesa de Opel dice adiós al Meriva, uno de sus modelos emblemáticos durante los últimos años. Corría el año 2003 cuando arrancó la producción de un llamativo monovolumen urbano. Sin embargo, 14 años después, y con una producción de 1.593.348 unidades, la firma alemana ha decidido cesar la producción de un automóvil que se ha comercializado en 50 países.

Precursor de los denominados monovolúmenes urbanos, el Meriva proponía un interior espacioso con soluciones revolucionarias, como los asientos traseros FlexSpace, que permitían múltiples configuraciones, gracias a unas butacas individuales.

Asimismo, la primera generación del Opel Meriva, construida entre 2003 y mediados de 2010, también contó con representantes destacados, como la versión deportiva OPC, que equipaba un potente motor de gasolina 1.6 turboalimentado con 180 CV. De esta primera generación se vendieron 1.064.249 unidades.

OPEL MERIVA

La segunda generación mejoró el concepto de flexibilidad, gracias al sistema de apertura de puertas traseras FlexDoor, en sentido contrario al tradicional. Se mantuvo el mencionado sistema FlexSpace y se añadió un práctico portabicicletas trasero, denominado FlexFix, integrado en el paragolpes posterior.

Opel Meriva, numerosos galardones por diseño y seguridad

Además, el Opel Meriva siempre ha destacado por sus elevados niveles de calidad y seguridad. Por citar algunos ejemplos, el modelo germano obtuvo la máxima calificación en EuroNCAP (5 estrellas) y en el año 2007, fue calificado como el coche con menos defectos del informe elaborado por el TÜV alemán.

Su sustituto será el Opel Crossland X, un modelo con una carrocería a caballo entre un todocamino y un monovolumen, con unas dimensiones de 4,21 metros de longitud, por 1,82 m de anchura y 1,61 m de altura. La oferta de motores contempla versiones de gasolina y de ciclo diésel, con potencias de hasta 131 CV, combinados con cajas de cambio manuales y automáticas. Este modelo, como el propio Meriva, se construirá en la fábrica de Figueruelas, al igual que el próximo Citroën C3 Aircross, que compartirá plataforma con el Crossland X.

Opel Crossland X 2017

Por otra parte, el monovolumen alemán ha cosechado numerosos premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Por citar algunos de los más significativos, en el año 2010 fue galardonado con el premio "Volante de Oro" y con el "Premio Internacional al Diseño". También cosechó el galardón "Plus X 2010", en reconocimiento mundial a su innovación, diseño, funcionalidad y ergonomía.

Otras noticias de Opel en Motor1.com: