Audi R8 - 2 matriculaciones
El restyling del modelo alemán mantiene dos versiones a partir del motor 5.2 V10, atmosférico, con 570 y 620 CV. La más potente, que pasa de apellidarse plus a performance, declara una velocidad punta de 331 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 3,1 segundos.
Bentley Continental GT - 6 matriculaciones
No estamos ante un superdeportivo al uso, pero tampoco queremos pasar por alto un vehículo con un extraordinario propulsor 6.0 W12, con dos turbocompresores y 635 CV. A pesar de superar las dos toneladas, el coupé británico firma una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos.
Dentro de poco, la gama se ampliará con una versión V8, conformada por un bloque de 4,0 litros y 550 CV.
Ferrari 488 Pista - 5 matriculaciones
Con 50 CV más que el extinto 488 GTB, para alcanzar los 720, emplea el propulsor 3.9 V8, biturbo, con el que solo tarda 2,85 segundos en llegar a 100 km/h desde parado.
La carrocería destaca por sus soluciones aerodinámicas y el conjunto emplea muchos componentes de fibra de carbono, para reducir el peso lo máximo posible.
Ferrari 812 Superfast - 3 matriculaciones
Cada vez es más complicado ver un superdeportivo con motor V12, pero todavía hay ejemplares admirables en este apartado, como por ejemplo el modelo italiano.
Gracias al bloque atmosférico de 6,5 litros y 800 CV a 8.500 rpm, declara 340 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 que rompe la barrera de los 3,0 segundos, al quedarse en 2,9.
Ferrari GTC4Lusso - 1 matriculación
Cuatro plazas y tracción total (en la versión V12). Con estas cualidades, resulta extraño creer que estamos hablando de un Ferrari, pero así es.
El vehículo italiano también puede escogerse con una mecánica V8, la misma que la del 488 Pista, pero con 610 CV, mientras que la de 12 cilindros entrega 690.
Lamborghini Huracán EVO - 1 matriculación
El restyling del vehículo italiano añade el apellido EVO y amplía la potencia del propulsor 5.2 V10 hasta los 640 CV. Al igual que el Ferrari 812 Superfast, detiene el cronómetro en 2,9 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h.
En el chasis, la principal mejora ha sido la introducción de un sistema de dirección a las cuatro ruedas. Además, se ha incorporado un sistema de reparto selectivo de par.
Lamborghini Urus - 3 matriculaciones
Vale, no es un superdeportivo al uso, pero por prestaciones y dinámica, el Urus merece situarse en esta lista. Su motor 4.0 V8, biturbo, desarrolla 650 CV y, con él, el SUV acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,59 segundos.
Suspensión neumática adaptativa, estabilizadoras activas, sistema de dirección a las cuatro ruedas, discos de freno carbocerámicos... Desde luego, atesora mimbres para sorprender en tramos lentos.
Mercedes-AMG GT - 1 matriculación
A la espera del restyling, ya presentado, el modelo alemán dispone de variantes cerrada y descapotable Roadster, con potencias comprendidas entre los 462 y los 585 CV, a partir de un mismo motor 4.0 V8, biturbo.
La actualización estrena la variante PRO, con menos peso y una configuración específica del chasis.
Porsche 911 - 36 matriculaciones
Unos pocos afortunados ya disfrutan de la nueva generación (992) del superdeportivo alemán. Actualmente, tan solo puede adquirirse con las variante Carrera S y Carrera 4S, con propulsión trasera o tracción 4x4, pero siempre dotadas de un motor bóxer, biturbo, con 3,0 litros, seis cilindros y 450 CV.