"Las luces serán rojas, verdes y luego azules. Cuando veas el azul, cambia de marcha". Con mi pie derecho bien abajo, no pasó mucho tiempo para que las luces aparecieran como prometió el piloto de pruebas de McLaren, sentado de acompañante.

El creciente rugido del motor V8, biturbo, con 3,8 litros litros de cilindrada llegó a la luz roja, pero antes de que tuviera la oportunidad de recordar el color que venía a continuación, los turbocompresores entraron en acción y salimos disparados mientras yo murmuraba algunas palabrotas en voz baja.

Era una mezcla estimulante y aterradora, el hecho de pensar que hacía menos de una hora, había estado en el mismo coche circulando por carreteras públicas, sin saber de qué era realmente capaz. El coche en cuestión es el McLaren 620R, en esencia, una versión de carretera del exitoso 570S GT4.

El fabricante británico dispone de este modelo desde 2017, y en muchos sentidos, el 620R es su hermano menor, más refinado y sin las restricciones reglamentarias exigidas en la categoría, que limitan el verdadero potencial de un GT4.

Tal y como recuerda el diseñador jefe, James Warner, cuando McLaren consideró por primera vez el concept car, a finales de 2018: "Si eliminamos algunas de esas limitaciones que tenemos en el rendimiento del GT4, ¿a qué nivel de prestaciones se podría llegar y cómo podrías trasladar todo eso en un coche que también pudieras usar en la carretera?".

Antes de embarcarse en una prueba de conducción, queda claro que esto no es solo un trabajo de 'copiar y pegar' del 570S. Sí, se parecen, pero las diferencias están en los detalles, ya que McLaren ha modificado o rediseñado todos los componentes. El alerón trasero adaptativo es ligeramente más alto, y tiene una luz de freno trasero y los bordes adaptados para que pueda circular, legalmente, por la carretera.

Sin embargo, sigue ofreciendo un apoyo aerodinámico increíble, cifrado en 185 kilos de fuerza descendente, mientras que el splitter delantero perfilado trabaja asociado a las nuevas entradas del capó, elaboradas en fibra de carbono, que consiguen un apoyo aerodinámico descendente de unos 65 kilos en el eje delantero.

McLaren 620R 2020 3/4 trasero en movimiento

Todo esto está construido alrededor de un chasis de fibra de carbono con una caja de cambios de siete velocidades, mientras que el motor, antes mencionado, es capaz de desarrollar una potencia de 620 CV y 620 Nm de par motor, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 322 km/h y un tiempo de 8,1 segundos en el 0 a 200 km/h.

McLaren 620R 2020 perfil cercano

En el interior, el diseño minimalista es, en realidad, un entorno agradable y bien presentado con varias opciones que incluyen un sistema de audio y un equipo de aire acondicionado. Las correas para tirar de la puerta y una columna central elevada significan que incluso cuando el arnés de carreras de seis puntos te mantiene en su sitio, todo sigue estando al alcance de la mano. Cosas sencillas, pero esa practicidad se echa de menos en algunas berlinas actuales, por lo que encontrarlas en un superdeportivo moderno, se agradecen.

McLaren 620R 2020 vista superior

Sorprendentemente, lo primero que se hace evidente en la carretera es lo silencioso que puede ser el 620R. En modo Normal (se ajusta el control electrónico de estabilidad, la respuesta del acelerador, el cambio de marchas y el sonido del escape) el coche es bastante feliz rodando en séptima velocidad. A pesar del gruñido del motor, no serás consciente de su potencial hasta que pises con decisión el pedal del acelerador.

La posición baja de los asientos requiere un poco de tiempo para acostumbrarse, una característica común en cualquier superdeportivo o coche de carreras, pero la visibilidad, especialmente a través de las ventanas laterales, es sorprendentemente buena.

McLaren 620R 2020 volante

Cuando nos enfrentamos con curvas, el chasis demuestra estar más que a la altura del desafío. El 620R tiene amortiguadores ajustables manualmente, de doble vía, con hasta 32 regulaciones diferentes. Pero incluso con un programa intermedio, puedes sentir todo a través del asiento.

El viaje por carretera no fue desagradable y se defiende bastante bien frente a los diversos baches y ondulaciones del asfalto. Sin embargo, al final de los aproximadamente 70 minutos de viaje, aparte del alivio por haber regresado de una pieza, no percibí molestias, a pesar de los asientos deportivos de fibra de carbono, en los que permanecí sentado.

McLaren 620R 2020 asientos

Los 80 kilómetros recorridos habían confirmado que, efectivamente, es un coche de carretera perfectamente funcional, pero no nos andemos con rodeos. Este es un vehículo destinado al circuito... y vaya si lo cumple.

Sentado a mi lado, para ayudarme a sacar el máximo provecho del coche, estaba el piloto de pruebas de McLaren, Joe Osborne (con mucha experiencia y éxito en GTs). El escenario elegido fue el circuito Snetterton 300, un escenario ideal por su combinación de curvas lentas, medias y rápidas, divididas por largas rectas para probar las verdaderas capacidades del coche.

McLaren 620R 2020 primer plano frontal

Con la voz de Osborne retumbando en mis oídos y usando todo el rango de revoluciones disponibles (rojo-verde-azul, recordad), no tardé mucho en darme cuenta de qué tipo de coche es este. Es todo un regalo, que te permite frenar más tarde en las curvas, acelerar antes y negociar a más velocidad los giros.

Toda la electrónica hace que el 620R se sienta pegado al suelo, cuando sales a rodar a la pista, acallando los temores de que un coche con tanta potencia te escupa a la grava al menor descuido. El frontal empieza a subvirar, ligeramente, si empiezas a solicitar más potencia en las curvas, como si te dijera educadamente que a más de 190 km/h, lo siente mucho, pero es demasiada velocidad.

Esto no significa que el 620R no sea un coche rápido en curvas. La curva de Coram, el largo e interminable viraje a derechas en el final de la vuelta, es un dolor en muchos coches, con un subviraje que, a menudo, hace que sea una proeza mantenerse por el vértice de la curva. Sin embargo, en el 620R, era yo el que luchaba por mantenerme, mientras mi cuerpo era empujado hacia el lado izquierdo del coche.

McLaren 620R 2020 frontal en pista

Lo que ayuda en este punto son los neumáticos Pirelli específicos, que sustituyen a los de serie, unos Pirelli P Zero Trofeo R, dándole aún más agarre y rendimiento. Los frenos, con discos carbocerámicos y pinzas de aluminio forjado, inspiran mucha confianza gracias a su increíble potencia de detención y consistencia. Y no olvidemos que estos frenos también están disponibles para su uso en tráfico abierto.

En el espacio de dos sesiones de 20 minutos había empezado a sentir que estaba extrayendo mucho rendimiento del coche. Es cierto que tuve a un piloto de pruebas de McLaren hablándome en cada curva, pero a pesar de todo, el 620R es un coche que permitirá a todo tipo de conductor la oportunidad de llegar cómodamente a un límite competitivo. Y eso es exactamente lo que Warner pretendía cuando se puso a trabajar en el proyecto, hace menos de dos años.

McLaren 620R 2020 cuadro de instrumentos

"No queremos un coche con el que solo el 1% de los mejores pilotos pueda obtener el máximo rendimiento en la pista, porque queremos algo que sea accesible para todo el mundo", afirma Warner. "Así que alguien podría aparecer en un circuito en el que nunca haya estado antes, conduciendo el coche por primera vez e inmediatamente salir a la pista y empezar a disfrutar de una conducción gratificante y comprensiva".

Es realmente lo mejor de ambos mundos y realmente impresiona. Sí, hay coches más rápidos que podrías conducir en la carretera y coches más rápidos que podrías pilotar en un circuito. Pero, ¿cuántos con cuantos de ellos puedes ponerte llegar a casa, por vías públicas, después de un día completo en pista, con un rápido cambio de neumáticos?

McLaren 620R 2020 frontal dinámico

Con un precio de 250.510 euros y una producción limitada a solo 225 coches, va a ser un vehículo realmente raro de ver en la carretera o en un circuito. Pero si por algún milagro tienes la oportunidad de probar uno, no te lo pienses dos veces. Solo tiene que recordar que es rojo, verde y azul.

MCLAren 620R 2020

Motor Gasolina, 8 cilindros en V, biturbo, 3.799 cm³
Potencia 620 CV / 620 Nm
Caja de cambios Automática de doble embrague, 7 velocidades
Velocidad máxima 320 km/h
0-100 km/h 2,9 s
Tracción Propulsión trasera
Peso en vacío 1.386 kg
Número de asientos 2
Capacidad del maletero n.d.
Precio base 250.510 euros