En España, la marca Lynk & Co es conocida actualmente por el SUV compacto 01, un modelo híbrido enchufable con 261 CV combinados y 69 km de autonomía eléctrica, que se beneficia de la tecnología de Volvo.
El año que viene, esta gama para Europa se ampliará con un segundo vehículo, el Lynk & Co 08, basado en una evolución de la plataforma CMA y con unos datos técnicos aún más destacados: 544 CV combinados y 200 km sin emisiones.
Las especificaciones del nuevo todocamino chino, de las que informa CarNewsChina.com, hablan de una batería de litio-níquel-manganeso-óxido de cobalto (NMC) con 39,6 kWh, una capacidad que supera a la de otros híbridos enchufables a la venta en Europa. Por ejemplo, el Range Rover P440e tiene una batería de 38,2 kWh.
Galería: Lynk & Co 08
Hasta 200 km sin emisiones
Los datos oficiales del Lynk & Co 08, un SUV de tamaño medio con 4,82 metros de largo, 1,91 de ancho y 1,68 de alto (con una distancia entre ejes de 2,84 metros), también informan de una autonomía eléctrica casi récord para un híbrido enchufable: 245 km en el ciclo chino CLTC, que podrían traducirse en alrededor de 200 km bajo la homologación WLTP.

Sumando el depósito de gasolina, la autonomía teórica alcanza los 1.400 km, siempre según la homologación CLTC. El sistema de propulsión híbrido, denominado 'E-Motive EM-P' por Lynk & Co, consta de un motor de gasolina 1.5 turboalimentado de tres cilindros y dos propulsores eléctricos, que generan tracción total. La potencia total del sistema alcanza los 544 CV y el par máximo asciende a 900 Nm.


Previsto en Europa para 2024
Cabe recordar que la arquitectura básica del Lynk & Co 08 es la CMA 2.0, la segunda generación de la plataforma modular CMA de Geely, la misma que se utilizará en el nuevo Volvo XC60 y que, en su primera versión, está presente en el Volvo XC40, el Lynk & Co 01 y el Polestar 2.

Todavía no se han anunciado los precios en China del Lynk & Co 08 y mucho menos los de la versión europea que llegará en 2024. Tampoco se ha filtrado nada sobre otros posibles sistemas de propulsión híbridos ligeros o enchufables con diferentes niveles de potencia y tamaños de batería.
Sin duda, Link & Co es una de las marcas chinas que pueden competir de tú a tú frente a modelos de firmas tradicionales. Aiways es otra de ellas y por eso no deberías perderte el vídeo con la prueba del U5 que hay al final de este artículo.
Fuente: CarNewsChina