Milestone está comenzando a convertirse en una institución de los videojuegos de carreras sobre dos ruedas. El estudio italiano estrenó, el pasado 16 de febrero, su nuevo título de motocross, Monster Energy Supercross, disponible para PS4, PC, Xbox One y Nintendo Switch. El título del campeonato estadounidense de supercross ofrece casi todo lo que promete: adrenalina, velocidad, mucho barro y unos gráficos más que decentes con el motor Unreal Engine 4.
Superando a su hermano MXGP3 en muchos aspectos, sobre todo a nivel técnico y de físicas, los chicos de Milestone parecen haber dejado claro que han empezado a descubrir los secretos del nuevo motor gráfico y que, en los más de ocho meses que han pasado desde la presentación del videojuego del Mundial de motocross, han sabido mejorar su producto.
Supercross ofrece unos gráficos bastante realistas, aunque algunos detalles no pulidos surjan en la pantalla de vez en cuando. Asimismo, ofrece la posibilidad de correr con todas las estrellas del campeonato, tanto en su categoría de 250 cm3 como en la máxima, de 450.
El modo Trayectoria es, quizás, (entre los tradicionales Partida rápida, Campeonato y Online) el que más destaca, permitiéndonos iniciar una carrera deportiva con un piloto personalizado en algunas de las marcas oficiales: Honda, Husqvarna, KTM, Yamaha, Suzuki y Kawasaki. Comenzaremos en la categoría de menor cilindrada para ir ascendiendo.

Desde el primer momento, el barro (por todas partes), las derrapadas y los duelos salvajes, con más de 20 pilotos en pista, se dejarán notar en la pantalla. Obviamente, los menos duchos en los videojuegos de motos sufrirán para encontrar el punto de los controles e, incluso, tendrán problemas para ganar en el modo Muy Fácil de la IA.
Los impresionantes y abarrotados estadios de Estados Unidos cobran vida en este videojuego oficial y sus infinitos saltos harán las delicias (y las pesadillas) de los más apasionados al motocross. Además, podemos configurar hasta cinco apartados de la moto (entre los que están precarga, amortiguación o marchas).
Pero la característica estrella es el Editor de Circuitos, que nos permite crear nuestros propios trazados, siempre dentro de un estadio, eso sí, y compartirlos por Internet. Este apartado dará las horas de juego que el modo Trayectoria deja en el aire, debido a su falta de alicientes una vez que se ha desbloqueado y competido en la categoría de 450 cm3.
El jugador podrá, además, elegir si solo quiere correr la manga definitiva del fin de semana, o también la clasificación de 20 minutos. Igualmente, puede decantarse por hacer el fin de semana completo, como sus ídolos. Es de agradecer que, en la primera semana desde su publicación, ya haya habido un par de actualizaciones que corregían algunos errores incómodos.
Aunque los tiempos de carga (al menos en la versión de PS4 probada) son muy mejorables, así como los modos de juego, Milestone sigue ampliando su imperio de videojuegos sobre dos ruedas, tras el oficial de MotoGP y el del MXGP.
Fuente: Motorsport.com