El reasfaltado del pasado año en el Red Bull Ring ayudó a mejorar el tiempo de la vuelta rápida, a pesar de la lluvia caída en la Q3. Con todo, en la Q2, Lewis Hamilton marcó el tiempo más rápido del fin de semana, superando el récord que aún mantenía Michael Schumacher desde 2003.
También fue el tiempo más bajo en clasificación desde que, en el GP de Francia de 1990, Nigel Mansell fuese el más rápido con su Ferrari en el trazado corto de Paul Ricard.
Si la pole de este fin de semana es inferior a la marca de Mansell, 1' 04" 402, sería la vuelta más baja en clasificación desde 1985, cuando el británico consiguió el primer puesto en la parrilla de Kyalami con el Williams-Honda.
Más noticias de F1 en Motor1.com:
- Los horarios del GP de Austria de F1 2017
- El mundial de F1 2018 tendrá tres carreras seguidas y en total 21
- Alonso: "La intención es seguir en F1 en 2018 y ganar"
Para lograrlo, el tiempo de la clasificación en el Red Bull Ring tendría que batir en 1,827 segundos la vuelta de Hamilton en 2016. Tras los cambios en el reglamento de 2017, los tiempos de pole han sido cada vez más rápidos en cada gran premio, con una mejora que va desde los 0,724 segundos en Bahrein hasta los 3,724 en China. Hasta ahora, la media en las ocho carreras ha sido de 2,106.
Como el trazado austríaco es de los más cortos del calendario, la mejora tendría que ser inferior proporcionalmente, pero el tiempo de la Q2 de Hamilton no da una imagen real del potencial que tenía su coche, ya que no fue capaz de dar el máximo en la Q3 a causa de la lluvia.La lista de vueltas más rápidas de todos los tiempos está dominada por la dada en Dijon, en un trazado posteriormente alargado sobre sus dos millas (3,2 kilómetros) originales.
Por su parte, el circuito original de Watkins Glen constaba de 2,3 millas (3,7 kilómetros) por vuelta, hasta que se alargó en 1971. Los tiempos en Kyalami hubieran estado muy arriba en la tabla, si los monoplazas turbo hubiesen corrido allí en 1986 y 1987, por lo que la marca que figura es la lograda por Mansell en 1985.
La siguiente tabla muestra dónde podría situarse el tiempo de la pole de 2017 en Austria entre las más rápidas de la historia.
Lista de los tiempos por vuelta más rápidos en la historia de la F1
Año | Circuito | Piloto | Tiempo |
1974 | ![]() | ![]() | 0m58.790s |
1982 | ![]() | ![]() | 1m01.380s |
1984 | ![]() | ![]() | 1m02.200s |
1985 | ![]() | ![]() | 1m02.366s |
1970 | ![]() | ![]() | 1m03.07s |
1969 | ![]() | ![]() | 1m03.62s |
1968 | ![]() | ![]() | 1m04.20s |
1990 | ![]() | ![]() | 1m04.402s |
1985 | ![]() | ![]() | 1m04.871s |
1967 | ![]() | ![]() | 1m05.48s |
1985 | ![]() | ![]() | 1m05.591s |
1981 | ![]() | ![]() | 1m05.95s |
1982 | ![]() | ![]() | 1m06.351s |
1987 | ![]() | ![]() | 1m06.454s |
1986 | ![]() | ![]() | 1m06.526s |
1983 | ![]() | ![]() | 1m06.554s |
1986 | ![]() | ![]() | 1m06.961s |
1987 | ![]() | ![]() | 1m07.110s |
1988 | ![]() | ![]() | 1m07.110s |
1985 | ![]() | ![]() | 1m07.169s |
1979 | ![]() | ![]() | 1m07.19s |
1989 | ![]() | ![]() | 1m07.203s |
1990 | ![]() | ![]() | 1m07.428s |
1988 | ![]() | ![]() | 1m07.589s |
2003 | ![]() | ![]() | 1m07.908s* |
2016 | ![]() | ![]() | 1m07.922s |
2002 | ![]() | ![]() | 1m08.082s |
1966 | ![]() | ![]() | 1m08.42s |
2015 | ![]() | ![]() | 1m08.455s |
2014 | ![]() | ![]() | 1m08.759s |
Fuente: Motorsport.com