BMW Serie 2 Gran Coupé
Hasta seis años han tenido que pasar para que BMW responda a Mercedes-Benz y su CLA Coupé, a la venta desde 2013.
El 'arma' elegida ha sido el BMW Serie 2 Gran Coupé, una berlina compacta de cuatro puertas y una longitud de 4,53 metros.
Al igual que el nuevo BMW Serie 1, utiliza la plataforma UKL-2 y dispone de tracción delantera, si bien la variante M235i recurre a la tracción total xDrive.
Sin duda, este coche puede ser una buena alternativa para aquellos a los que no les llegue el presupuesto para comprar un BMW Serie 3.
Honda e
Inspirado en el Honda Civic de 1972, este urbanita 100% eléctrico luce una estética retro y puede presumir de un reparto de pesos del 50:50. Para alimentar a los motores de 136 y 154 CV, recurre a una batería con 35,5 kWh de capacidad.
La autonomía homologada es superior a los 220 kilómetros y cabe destacar que, en el modelo de producción en serie, se sustituirán los espejos retrovisores exteriores por cámaras, una revolución en el segmento que ocupa.
Volkswagen ID.3
El tercer coche con sistema de propulsión 100% eléctrico de Volkswagen llega tras un largo período de espera y se sustenta sobre la plataforma MEB.
Sustituye al e-Golf, del que se desmarca con una tecnología y un diseño evolucionados. Homologa una autonomía de 500 kilómetros y, atentos, porque ha recibido ya 30.000 reservas anticipadas.
Ford Puma
Con este todocamino compacto, la marca del óvalo hace renacer una antigua denominación, empleada en un pequeño coupé.
Este SUV se sitúa en la gama entre el Ford EcoSport y el Kuga, por lo que nada tiene que ver con el Puma que se desarrolló en la década de los 90, sobre la base del Ford Fiesta Mk4.
Bajo el capó, el nuevo modelo dispone de un motor de gasolina 1.0 EcoBoost, con hasta 155 CV, y tecnología de hibridación ligera, con red eléctrica de 48 V.
Audi Q3 Sportback
El SUV compacto de corte coupé acaba de ponerse a la venta en nuestro mercado. En comparación con el Q3 estándar, es 16 milímetros más largo y 29 más estrecho, e incorpora de serie la suspensión deportiva y la dirección progresiva de Audi.
Esta variante de aires deportivos se ofrece junto a los motores 1.5 TSI, 2.0 TSI y 2.0 TDI, con una cifra de potencia máxima de 230 CV.
McLaren GT
La marca con sede en Woking puede haber rechazado entrar en el segmento SUV, pero a las clásicas carrocerías coupé y roadster, se ha sumado la nueva variante GT.
Y este primer 'gran tourer' del fabricante británico ha llegado con un motor de gasolina V8, biturbo, de 4,0 litros de cubicaje y 628 CV.
¿Y la capacidad del maletero? Pues unos sorprendentes 570 litros.
Porsche Taycan
No es solo el primer automóvil de producción en serie 100% eléctrico de Porsche, sino que también es el vehículo 'cero emisiones' que más rápido da una vuelta al circuito de Nürburgring.
En su estreno, el Porsche Taycan se presentó con las versiones Turbo y Turbo S para, posteriormente, anunciar la variante de acceso, bajo la denominación 4S.
En la configuración más capaz, dispone de una batería de 93,4 kWh, con hasta 450 kilómetros de autonomía, así como de un motor de 560 kW (761 CV), que lo lanza de 0 a 100 km/h en apenas 2,8 segundos.
Lo que vienen siendo unas prestaciones de superdeportivo...
Lotus Evija
Otra marca que se estrena en el mundo de los eléctricos es Lotus, que ha presentado este año el Evija.
Este modelo está propulsado por dos motores 'cero emisiones', que producen en conjunto la friolera de 2.000 CV y un par máximo de 1.700 Nm.
¿Más detalles? Dispone de una autonomía de 400 kilómetros, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos y la producción está limitada a 130 unidades, a razón de 2 millones de euros cada una, aproximadamente.
Volvo XC40 Recharge
Tras unos últimos años de dominio de los motores de cuatro cilindros en la gama Volvo, la marca sueca se ha estrenado en el mundo de los automóviles 'cero emisiones' con el XC40 Recharge.
Este coche dispone de dos propulsores eléctricos, que rinden 408 CV y 660 Nm de par máximo. La batería del recién estrenado modelo dispone de una capacidad de 78 kWh y genera una autonomía por encima de los 400 kilómetros.
¡Otro que se sube al carro de la electricidad!