Tiene espacio para todo y para todos y, con gas natural (GNC), gasta muy poco a la hora de viajar.
En países como Italia parecen haber perdido parte de su amor por los coches híbridos alimentados con gas natural comprimido (GNC), a tenor del descenso de las ventas, que marcan una cuota de mercado alrededor del 2%. En cualquier caso, resulta innegable que el gas natural sigue siendo el combustible más barato si vas a viajar durante kilómetros y kilómetros.
Entre los modelos alimentados por GNC más novedosos, encontramos el Skoda Scala 1.0 G-TEC, el compacto checo con el motor 1.0 turboalimentado, de tres cilindros y 90 CV. En la prueba de consumo real, el Scala obtuvo un gasto medio de 3,45 kg/100 km, con un coste de solo 10,55 euros.
Buena eficiencia para el compacto
Con este buen resultado, el Skoda Scala 1.0 G-TEC consigue superar a varios coches de GNC en el ranking de consumo real, como el Fiat Panda 0.9 TwinAir Turbo 80 CV Natural Power 2016 y el SEAT Arona 1.0 TGI 90 CV, ambos con 3,60 kg/100 km.
Galería: Skoda Scala G-Tec 2019
Mejor que el Scala, sin embargo, fueron las penúltimas generaciones del sorprendente Skoda Octavia Wagon 1.5 G-TEC (2,90 kg/100 km) y del Opel Astra Sports Tourer 1.4 Turbo 110 CV ecoM (3,20 kg/100 km).
Un coche inteligente
La idea de tomar la plataforma del Volkswagen Polo y del SEAT Ibiza y estirarla para obtener el Skoda Scala ha demostrado ser acertada. El compacto checo sigue manteniendo unas dimensiones reducidas, que le permiten mucha agilidad en todas las situaciones.
Todo, sin renunciar a mucho espacio de carga y a una buena habitabilidad, por encima de la media de los coches de su tamaño y cercana a compactos más asentados, como el Volkswagen Golf.
El equipamiento de serie también es un dato a favor en este Skoda Scala 1.0 G-TEC 90 CV Style, que cuenta con opciones útiles como el climatizador automático, la cámara trasera, los sensores de aparcamiento, el sensor de lluvia, los faros Full LED y el Pack City & Safety. El precio final parte, salvo promociones y ayudas oficiales, desde los 24.880 euros.
En el uso diario, el motor de tres cilindros, turboalimentado y alimentado con GNC, se muestra adecuado para cualquier situación, aunque el par disponible obliga a veces a cambiar algo más de marcha con la caja de cambios manual de seis velocidades.
En cambio, a velocidad constante no hay problemas, aunque una transmisión automática brindaría algo más de juego a este interesante coche alimentado con gas natural.

Con gas natural, 300 kilómetros asegurados casi siempre
Con un depósito de GNC de 13,8 kilos, el Skoda Scala 1.0 G-TEC garantiza siempre una buena autonomía, a menudo cercana a los 300 kilómetros y, con una conducción cuidadosa, incluso de 400 kilómetros. El depósito de gasolina de 9 litros permite recorrer cien kilómetros extra entre repostajes de gas natural.

El consumo de combustible es bastante constante en todas las condiciones de conducción, con buenos resultados incluso en la ciudad y en la autopista. El consumo en uso mixto urbano-extraurbano también es muy ajustado.
Consumo en diversas situaciones de conducción
- Urbano (Roma): 5,4 kg/100 km (255 km de autonomía)
- Mixto (urbano y extraurbano): 4,2 kg/100 km (328 km de autonomía)
- Autopista: 5,0 kg/100 km (276 km de autonomía)
- Uso económico: 2,8 kg/100 km (492 km de autonomía)
- Consumo máximo: 14,3 kg/100 km (96 km de autonomía)
Datos
Coche: Skoda Scala 1.0 G-TEC 90 CV Style
Precio base: 24.880 euros
Fecha de la prueba: 05/02/2021
Meteorología (salida/destino): despejado, 21°/Lluvia, variable, 9°
Precio del carburante: 0,855 euro/kg (metano)
Kilómetros del test: 901
Kilómetros totales al inicio del test: 7.569
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 82 km/h
Neumáticos: Pirelli Winter Sottozero 3 - 205/50 R17 93H M+S
Consumo
Media real: 3,45 kg/100 km
Ordenador de a bordo: 3,4 kg/100 km
En el surtidor: 3,5 kg/100 km
Datos económicos
Gasto real: 10,55 euros
Gasto mensual: 23,44 euros (800 kilómetros al mes)
Distancia con 20 euros: 682 kilómetros
Distancia con el depósito lleno: 400 kilómetros