Aunque muchos no entienden los SUV de altas prestaciones por considerarlos un contrasentido, deben comprender que los todocaminos concentran las mayores ventas de las marcas, por lo que es necesario exprimir el limón todo lo que se pueda. Además, este formato permite disponer de un coche rapidísimo, sin perder nada en el apartado práctico. 

Esta es la definición perfecta del Audi RS Q3 2021, un modelo realmente especial por su motor de cinco cilindros y las prestaciones que atesora, pero que además puede ejercer como el primer vehículo de la familia. Sin duda, toda una suerte poder ponerlo a prueba durante unos días. 

Parece increíble que entre dentro de lo cabal un vehículo de estas características, pero es que realmente tiene puntos muy racionales. Más allá de que es un tiro (y de los consumos en conducción deportiva), Audi no ha creado un coche extremo a la hora de configurarlo, porque no luce una estética estridente, que puede cansar con el paso del tiempo, y tampoco es un coche especialmente seco de suspensión en los programas Confortable y Equilibrado. 

Si analizamos la imagen, por supuesto que los ojos se clavan en él al instante. Hay muchos elementos especiales, pero todos están perfectamente integrados y no hay un abuso de aletines o componentes superfluos.

Las llantas de aleación pueden ser de 20 y 21 pulgadas, y a través de la doble salida de escape ovalada se genera un sonido brutal, sobre todo si elegimos el programa Destacado (hay otros dos, Discreto y Automático) en el control Audi drive select. Prueba a acelerar con fuerza desde parado... 

 

También se pueden montar discos carbocerámicos (ojo, solo en el eje delantero) para aquellos que habitualmente vayan a 'castigar' el coche en un circuito de velocidad. El frontal está repleto de tomas de aire y el difusor trasero ocupa prácticamente todo el ancho del vehículo. En fin, merece la pena rodear el vehículo e ir apuntando todo aquello que lo convierte en un SUV compacto de estética 'racing'. 

Por supuesto, el interior está convenientemente personalizado, con un volante tapizado en Alcantara (opcional) y achatado por la parte inferior, dotado de un mando que da acceso directo a los programas personalizables RS1 y RS2. También son especiales unos asientos delanteros con los reposacabezas integrados, que recogen bien el cuerpo y no son agobiantes.    

Igualmente, la información de la instrumentación digital Audi virtual cockpit es específica para este modelo, pero lo mejor es que no se pierde ergonomía frente a un Q3 convencional, de tal forma que no nos sentimos como en una nave especial y resulta fácil acomodarnos a la configuración de la cabina. Eso sí, seguimos echando en falta el mando circular MMI para acceder a los diferentes submenús de la pantalla central.

A la hora de hablar del espacio interior y el maletero, sirven mis comentarios al respecto cuando probé el Q3 35 TDI quattro, pues nada ha cambiado. Así las cosas, respecto al anterior RS Q3, la plataforma MQB consigue generar 7,7 centímetros extra de batalla, dando como resultado 4,2 centímetros más de espacio para las piernas en las plazas traseras. 

Eso significa que dos adultos de talla alta caben sobrados en estos asientos, incluso siendo espigados los ocupantes delanteros. A todo esto, hay que sumar la regulación longitudinal de la banqueta trasera, que se desplaza 15 centímetros.     

Con esta inteligente solución, el maletero puede pasar de 530 a 675 litros si adelantamos la posición de los asientos. Además, la forma de la superficie de carga es muy regular, con lo que se puede aprovechar al máximo con facilidad. Desde luego, los 4,50 metros de longitud del vehículo dan para mucho...

Prueba Audi RS Q3 2021
Prueba Audi RS Q3 2021
Prueba Audi RS Q3 2021

Si nos metemos en el campo de las sensaciones dinámicas, toca hablar de un propulsor de cinco cilindros muy especial. El bloque turboalimentado 2.5 TFSI llega hasta los 400 CV, una cifra que es capaz de entregar entre 5.850 y 7.000 rpm. Es decir, a un régimen más elevado que un motor tetracilíndrico con turbo y cerca de una rabiosa mecánica atmosférica. 

Si sumamos que el par máximo, 480 Nm, está disponible entre 1.950 y 5.850 vueltas, entenderás que es un propulsor realmente brutal en un rango de revoluciones elevadísimo. Su asociación con la transmisión automática de doble embrague S tronic, de siete velocidades, resulta muy convincente, aunque hay un pequeño 'pero'.

Me refiero a que, con el programa D de la caja, en alguna que otra ocasión, nos encontraremos circulando muy cerca del ralentí, con el fin de ahorrar consumos, y no tendremos la respuesta deseada al pisar el acelerador. Lógicamente, ni con el modo deportivo S ni manejando tú mismo las levas del volante, sucede lo mismo. 

Prueba Audi RS Q3 2021
Prueba Audi RS Q3 2021

En cuanto al consumo, el Audi RS Q3 2021 homologa 9,5 litros cada 100 kilómetros, una cifra que puedes ver reproducida en el ordenador de a bordo si seleccionas el programa efficiency y te tomas las cosas con calma, pero lo normal es observar registros de dos dígitos, como es lógico. 

La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en apenas 4,5 segundos y la velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h (que pueden ser 280, opcionalmente). Como comprenderás, a la mínima insinuación sobre el acelerador, ya te estás jugando los puntos del carné. 

Prueba Audi RS Q3 2021

Como decía al comienzo de la prueba, el SUV alemán no peca de una suspensión seca. En nuestra unidad de pruebas, pudimos disfrutar de la opción adaptativa (con sobreprecio), que presenta los programas Confortable, Equilibrado y Deportivo.

El más firme transmite al interior las irregularidades del asfalto y es el modo especialmente indicado para un circuito de velocidad, pero no resulta tortuoso, sobre todo a aquellos que son conscientes de que están en un vehículo deportivo. Otra cosa es lo que te pueden decir los acompañantes...

Prueba Audi RS Q3 2021
Prueba Audi RS Q3 2021

Además de ser un rodador fantástico, el Audi RS Q3 2021 te lo hace pasar muy bien en todo tipo de curvas. En tramos revirados, es verdad que no proporciona las mismas sensaciones que un compacto deportivo, como podía ser el extinto RS 3 Sportback (¡estamos deseando conocer el nuevo!), pero sorprende que un coche elevado y con más de 1.700 kilos supere las curvas como lo hace este coche.

La dirección con desmultiplicación variable, opcional, facilita mucho las cosas a la hora de cambiar de trayectoria si toca concatenar varios giros. En estos menesteres, sale a relucir una motricidad excelsa, fruto de la tracción quattro mediante embrague multidisco, capaz de dominar el conjunto a la salida de curvas lentas y en todo tipo de 'trampas' que le puedas poner. Todo, acompañado por un sonido bronco, realmente único, y un equipo de frenos infatigable.  

En fin, ya habrás comprobado que altas prestaciones y diversión se pueden conjugar con un apartado práctico fabuloso. Si lo quieres, el desembolso llega a 73.790 euros, más todo el equipamiento opcional que quieras introducir. Al final, los 'cochazos' toca pagarlos...

Audi RS Q3 2021

Motor Gasolina, 5 cilindros en línea, turboalimentado, 2.480 cm³
Potencia 400 CV entre 5.850 y 7.000 rpm
Par máximo 480 Nm entre 1.950 y 5.850 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague S tronic, 7 velocidades
0-100 km/h 4,5 s
Velocidad máxima 250 km/h (autolimitada); 280 (autolimitada) en opción
Consumo 9,5 l/100 km
Tracción Integral quattro
Longitud 4,50 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,60 m
Peso en vacío 1.715 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 530-675 l
Precio base 73.790 euros