Hoy ya podemos conocer la versión de batalla larga LWB de la Volkswagen ID. Buzz, que además recibe la nueva configuración estrenada en el ID.7: propulsión trasera, motor de 286 CV (210 kW) y batería de 85 kWh netos. Si bien, también puede integrar la batería ya conocida de 77 kWh.
Esta opción más grande se suma a la Buzz estándar, también con propulsión, pero con una mecánica de 204 CV (150 kW) y la batería de 77 kWh, que es la única variante hasta ahora a la venta.
Galería: Volkswagen ID. Buzz LWB 2023
De ese modo, así queda la gama de la furgoneta eléctrica alemana, que recibirá la versión GTX de altas prestaciones el próximo año, dotada de dos motores y, por lo tanto, con tracción total.
ID. Buzz 150 kW | ID. Buzz LWB 286 CV | ID. Buzz LWB 286 CV | ID. Buzz GTX | |
Tracción/potencia | Trasera, 204 CV | Trasera, 286 CV | Trasera, 286 CV | Total, 340 CV |
Batería | 77 kWh netos | 77 kWh netos | 85 kWh netos | ¿85 kWh netos? |
Potencia de carga | 170 kW | 170 kW | 200 kW | ¿200 kW? |
Longitud | 4.712 mm | 4.962 mm | 4.962 mm | N.D. |
Batalla | 2.989 mm | 3.239 mm | 3.239 mm | N.D. |
Lanzamiento | 2022 | 2023 | 2023 | 2024 |
El motor síncrono de imanes permanentes con 286 CV, conocido del ID.7, entrega además 560 Nm de par inmediato, incorpora un nuevo inversor y disfruta de un sistema de refrigeración mejorado. En la ID. Buzz LWB, consigue una aceleración de 0 a 100 en 7,9 segundos y una velocidad máxima, autolimitada, de 160 km/h.
La versión GTX, con la misma potencia que el CUPRA Tavascan, marca 6,4 segundos en el sprint de 0 a 100. Aún no se sabe qué batería utilizará (suponemos que la de mayor capacidad) ni para qué carrocerías estará disponible.
Batería tomada del ID.7
La batería de 85 kWh netos dispone de una potencia de carga de 200 kW y puede pasar del 10 al 80% en tan sólo 25 minutos. Para recargarla en marcha, disponemos del programa B en el selector, que ofrece una retención máxima de 100 kW, por lo que, en muchas ocasiones, sustituye al sistema de frenada hidráulica.
Al igual que el ID.7, la ID. Buzz LWB dispone de una función de preacondicionamiento de la batería que se inicia automáticamente cuando se introduce un cargador rápido como destino de navegación. En invierno, una bomba de calor aumenta la eficiencia.
La versión LWB es 25 centímetros más larga, distancia extra que recae completamente en la batalla, pese a lo cual el diámetro de giro sólo aumenta de 11,1 a 11,8 metros.

Cinco, seis o siete plazas
La Volkswagen ID. Buzz LWB 2023 estará disponible en Europa con cinco, seis y siete plazas. También ofrece más espacio interior y un maletero con mayor volumen, así como puertas correderas de apertura más amplia.
La banqueta de tres plazas en la segunda fila, de serie, puede desplazarse longitudinalmente 20 centímetros, al igual que los dos asientos de la tercera fila, que también pueden extraerse.
Gran techo panorámico
Con cinco asientos ocupados, el espacio para la carga asciende a 1.340 litros (1.121 en la ID. Buzz estándar). Y si sólo se están empleando las dos plazas delanteras, la cifra llega a 2.469 litros. Con siete personas, la capacidad se queda en 306 litros.
Hay que citar como novedad en la ID. Buzz LWB el techo panorámico, con 1,5 m2, que es el más grande la gama Volkswagen y puede oscurecerse con tan sólo pulsar un botón. También son primicia las ventanillas de las puertas correderas, que al abrirse se deslizan eléctricamente hacia dentro.

Entregas en 2024
En el interior, hay una instrumentación de 5,3 pulgadas y una pantalla táctil de 12,9 pulgadas. Debajo de esta última hay mandos táctiles iluminados, que ya conocíamos del renovado ID.3.
El software también ofrece una nueva interfaz gráfica. Por primera vez, la ID. Buzz cuenta con Head-up Display y el control por voz IDA, tomado del ID.7. Esta furgoneta se fabricará en Hannover, como el resto de la gama y las entregas se iniciarán en 2024. Todavía no se sabe nada de los precios. Ahora mismo, la ID. Buzz estándar más asequible cuesta 63.560 euros.
El debut europeo de este modelo eléctrico tendrá lugar del 23 al 25 de junio en el mayor encuentro europeo de furgonetas Volkswagen, el VW Bus Festival de Hannover.
Fuente: VW (per E-Mail)