Con la llegada de La Vuelta a España 2021, el equipo AG2R Citroën (una de las escuadras que forman la categoría World Tour) afronta la tercera gran cita del año, tras el Giro de Italia y su buen papel en el Tour de Francia, con una victoria de etapa y un cuarto puesto en la general para el australiano Ben O'Connor.

Una prueba en la que Citroën pone a disposición una extensa flota de vehículos, entre los que se encuentran un espacioso SUV, como el Citroën C5 Aircross, y una práctica y capaz furgoneta, como es la Citroën SpaceTourer.

Todo, hasta el próximo 5 de septiembre, en un recorrido total de 3.336,1 kilómetros, repartidos en 21 etapas, que se inició en la catedral de Burgos y tendrá como final la catedral de Santiago de Compostela (en Galicia).

En total, el conjunto francés cuenta con un parque móvil compuesto por un total de 19 vehículos, ya que en una misma fecha pueden llegar a coincidir dos o tres competiciones distintas, en diferentes países.

Además, cabe recordar que, ya en los años 80, Citroën estuvo involucrada en el mundo del ciclismo, con el ya legendario equipo La Vie Claire, que contaba con Bernard Hinault o Greg LeMond como corredores estrella.

A comienzos de temporada, ya pudimos hablar con Vincent Lavenu, director general del equipo, que nos habló de lo positiva que era la entrada de la marca francesa en el mundo del ciclismo.

"Estamos muy contentos de comenzar esta nueva historia con Citroën. Hemos trabajado en colaboración con AG2R LA MONDIALE, nuestro socio histórico, para acoger en esta aventura a una marca francesa icónica de dimensión internacional", afirmó en su momento.

Y finalizó: "Gracias al apoyo de nuestros dos socios podemos concretar la realización de nuestras ambiciones deportivas: ganar una gran ronda y competiciones de renombre". Y de momento, están cuajando una buena temporada 2021.