En el año 1951, el empresario Eduardo Barreiros inauguró en la periferia de Madrid una pequeña fábrica, llamada Barreiros Diesel, en la que transformaba motores de gasolina en diésel. Posteriormente, llegó a un acuerdo con la marca francesa Simca para ensamblar sus modelos 1000 y 1200, antes de vender las instalaciones a la multinacional americana Chrysler, que había adquirido Simca.
Cuando Peugeot compró el negocio de Chrysler en Europa, resucitó una de las marcas del gigante norteamericano, Talbot, nombre con el que se empezaron a comercializar los modelos Simca, de la mano del fabricante francés.
En Villaverde se produjeron muchos de los modelos que Talbot comercializó a finales de los 70 y principios de los 80, sobre todo el famoso Horizon, hasta que la marca se fue diluyendo poco a poco... para terminar desapareciendo, a principios de los años 90.
La fábrica produjo desde entonces muchos modelos de Peugeot y posteriormente también de Citroën. Desde 2014, se ha ensamblado en exclusiva el C4 Cactus y desde este mismo año, el Grupo PSA ha decidido que el nuevo Citroën C4 2020 sea fabricado en su totalidad y en exclusiva en Madrid, en sus tres versiones: diésel, gasolina y eléctrico.
El Grupo PSA posee tres plantas en España, situadas en Vigo, Madrid y Figueruelas (Zaragoza), además de otras dos en Portugal, por lo que muchos de sus modelos tienen un marcado acento ibérico.
En el caso de Citroën, fabrica en España cuatro de sus modelos más emblemáticos: el propio C4, en sus versiones térmica y electrica, en Madrid, el SUV C3 Aircross en Zaragoza y el Grand C4 SpaceTourer y el incombustible Berlingo, que se producen en Vigo.
Madrid, por tanto, fabrica para todo el mundo la nueva generación del Citroën C4 y ë-C4, que en su nuevo diseño apuesta por la elegancia y aerodinámica propia de las berlinas y la robustez y posición elevada de los SUV.
Del mismo modo, no renuncia a uno de los aspectos característicos de la marca, sus grandes posibilidades de personalización, con 31 combinaciones diferentes de colores y cinco ambientes interiores distintos.

Además, el nuevo ë-C4 es el primer vehículo completamente eléctrico que se fabrica en las instalaciones de Villaverde, utilizando la misma plataforma que su 'hermano' de combustión.
Con una autonomía en ciclo WLTP de 350 kilómetros, gracias a una batería de iones de litio con una capacidad de 50 kWh, declara una potencia de 136 CV y un par máximo de 260 Nm. Respecto a las prestaciones, alcanza una velocidad máxima de 150 km/h (autolimitada) y acelera de de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, si se utiliza el modo Sport.
En una línea de producción capaz de tener listos 240 coches al día en un solo turno, Citroën ha sabido aunar en una única línea la fabricación tanto de su modelo térmico como del 100% eléctrico y realizar el proceso completo de fabricación y ensamblaje en un solo edificio, para producir un coche totalmente 'Made in Spain'.