Kia está viviendo un momento de renovación de varios de sus modelos clave. Sorento, Stonic, en breve el Sportage y ahora el Picanto. Todos actualizan su oferta para adaptarse a las necesidades de un público cada vez más exigente. En el ámbito urbano, el Picanto se encuentra como pez en el agua y más después de su puesta al día, con una interesante oferta mecánica, estética renovada y más tecnología que nunca.
Respecto a la nueva imagen del modelo oriental, debemos señalar que dos acabados serán los más llamativos: GT Line y X Line. El primero de ellos tiene un enfoque claramente deportivo, al igual que sucede con otros modelos de la oferta del fabricante oriental.
Gracias a numerosos elementos decorativos exteriores, en color rojo, así como a la inclusión de llantas de aleación de 15 pulgadas, el acabado GT Line debe acaparar buena parte de las ventas en nuestro país. Por supuesto, la parrilla sigue las directrices estéticas conocidas como 'tiger-nose', presentes en otros modelos del fabricante coreano.
Galería: Kia Picanto 2021 presentación nacional
Junto a él, encontramos el nuevo acabado X Line, con un corte de aire crossover, apoyado en una suspensión más elevada (15 milímetros más que el resto de acabados), llantas de aleación de 16 pulgadas y una serie de elementos de protección, en la parte inferior de la carrocería, que consiguen diferenciarlo con claridad del resto de acabados.
En cuanto a las dimensiones, pocos cambios se aprecian, por lo que hablamos de un modelo con una longitud de 3,59 metros, por 1,59 de ancho. Como principal novedad, el Picanto ofrece de serie cinco plazas, que se combinan con un maletero de 255 litros de capacidad.
En el interior también aparecen cambios significativos, como el nuevo salpicadero, con la instrumentación digital, con pantalla de hasta 4,2 pulgadas para la información del ordenador de a bordo, combinada con el monitor del sistema multimedia, que puede ser de hasta 8,0 pulgadas, en los acabados más completos.

Gracias a los diferentes paquetes disponibles, el cliente puede disfrutar de elementos tan destacados como la cámara trasera de asistencia al aparcamiento, el sistema de navegación o los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto, por citar los más destacados.

Si pasamos a la oferta mecánica, el nuevo Kia Picanto 2021 presenta un plantel compuesto por tres nuevos propulsores, todos de gasolina. Dos son atmosféricos, 1.0 DPi (67 CV) y 1.2 DPi (84 CV), y el tercero es un tricilíndrico 1.0 T-GDi, turbo, con 100 CV de potencia.
Las transmisiones disponibles son manuales y para los motores atmosféricos se ofrece una nueva caja manual pilotada con embrague robotizado, de cinco velocidades. La tracción es siempre al eje delantero.

Respecto a futuras versiones con algún tipo de electrificación, los responsables de la marca en España no negaron esa posibilidad, pero creen que no será posible una opción 100% eléctrica mientras esté vigente esta nueva generación del Picanto.

Por último, debes saber que el nuevo Picanto ya está disponible a través de la red oficial del fabricante, con unos precios que arrancan en los 12.550 euros, sin descuentos, de la versión 1.0 DPi Concept (9.200 euros si aplicamos las rebajas del fabricante) y que llegan a los 16.550 euros del 1.0 T-GDi x-Line (que se pueden ver rebajados hasta los 13.950 euros, si aprovechamos todas las promociones).

En breve, esperamos poder probar el coche y ofreceros conclusiones más precisas de los cambios experimentados por Kia en el Picanto 2021.