BMW nos acaba de dar la mejor noticia de la semana... o del mes. A través de un teaser oficial de BMW M, la compañía alemana ha confirmado que está desarrollando el BMW M3 Touring 2022. No se presentará el próximo mes de septiembre junto a la berlina, sino que "todavía se encuentra en la fase inicial de creación, un proceso que durará aproximadamente dos años", según la marca germana.

Por lo tanto, este familiar de altas prestaciones, históricamente uno de los vehículos más esperados y deseados, se presentará como pronto en el año 2022. No nos importa esperar lo que sea para conocerlo, lo importante es que va a llegar al mercado y eso nos alegra enormemente.  

A continuación, puedes ver la foto oficial que ha provocado este terremoto mediático. En ella se observa la zaga del coche, parcialmente oculta con sombras. No obstante, están a la vista los pilotos LED y las cuatro salidas de escape integradas en un marcado difusor con el reborde en negro brillante. 

El color gris mate parece idóneo para un vehículo de estas características, que si llegara ahora al mercado rivalizaría contra el Audi RS 4 Avant, con 450 CV, y contra el Mercedes-AMG C 63 Estate, con 476 y 510 CV (versión C 63 S).

 

Curiosamente, este trío disfruta de motores con arquitecturas distintas, si bien todos emplean tecnología biturbo. Así, el Audi recurre a un propulsor 2.9 V6, mientras que el Mercedes-Benz apuesta por una mecánica 4.0 V8. Por su parte, el BMW M3 Touring 2022 debería heredar el bloque de seis cilindros en línea, con 3,0 litros de cilindrada, de la berlina. 

Sabemos que el BMW M3 2021 (la berlina) llegará con 480 y 510 CV (versión Competition), pero algunos rumores señalan que también dispondrá de una versión con 460 CV. Lo que sí está confirmado es que el cliente podrá elegir una variante de propulsión trasera y cambio manual, mientras que el resto de opciones dispondrán de la tracción total M xDrive del M5 y de la transmisión automática con convertidor de par M Steptronic, de ocho marchas. 

Obviamente, este modelo de altas prestaciones debería mantener los 500 litros de maletero del Serie 3 Touring convencional. Eso significa 20 litros más que la berlina, a la que también superará en el espacio para las cabezas de los ocupantes traseros. Cualquier cabeza de familia que sea amante de los coches potentes tendría que estar frotándose ya las manos. 

BMW M3 Berlina y Touring, renders

Seguro que, como nosotros, estás deseando ver imágenes espía del BMW M3 Touring 2022. Confiemos en que, a partir del año que viene, nuestros fotógrafos empiecen a captar unidades de pruebas y, de este modo, saciar parcialmente nuestra sed informativa.