Hace un mes, conocimos el Hyundai Santa Fe 2020, el restyling del SUV coreano que, para sorpresa de todos, trae consigo una nueva plataforma con el fin de poder adoptar sistemas de propulsión electrificados.
La información divulgada por la marca asiática no incluía los datos técnicos sobre los motores, pero afortunadamente, no ha hecho falta que pase mucho tiempo para conocer las especificaciones del modelo en los mercados europeos. Como entrante, hay que señalar que es el primer Hyundai que cuenta con la nueva mecánica de gasolina Smartstream.
Galería: Hyundai Santa Fe 2020
Se trata de un bloque turboalimentado de 1,6 litros que, en el caso del Santa Fe híbrido, trabaja junto a una unidad eléctrica de 60 CV (44 kW), logrando una potencia combinada de 230 CV y 350 Nm. Esta versión electrificada, que podrá escogerse con uno o dos ejes motrices, estará disponible en el lanzamiento del vehículo.
El año que viene, se unirá la variante híbrida enchufable, basado en la misma mecánica de gasolina, pero emparejada a un propulsor eléctrico más potente, con 90 CV (66 kW), y a una batería de iones de litio con 13,8 kWh.
Unido a una caja de cambios automática de seis velocidades, que envía la fueza a las cuatro ruedas, este tren motriz genera un máximo de 268 CV (197 kW) y 350 Nm de par.
El Hyundai Santa Fe 2020 también plantea alternativas 100% de combustión. Por ejemplo, una evolución del conocido motor turbodiésel 2.2 CRDi, que estrena bloque de aluminio y un sistema de inyección de combustible a 2,2 bares de presión.
Su potencia se ha incrementado ligeramente, alcanzando los 204 CV, y también disfruta de un gran par de 440 Nm. La transmisión asociada es una nueva automática de doble embrague 8DCT, con ocho marchas.
Como ya contamos, el todocamino coreano saldrá a la venta en Europa el mes de septiembre. En cuanto tengamos precios confirmados, los publicaremos. Conviene recordar que todas estas opciones mecánicas también las recibirá el KIA Sorento.