Al hablar del Jaguar F-TYPE, es muy probable que vuestra mente piense en el biplaza deportivo que la firma del felino comercializa desde el año 2012, con carrocerías Convertible y Coupé. Sin embargo, esta no ha sido la primera ocasión en la que se he empleado dicha nomenclatura.
Basta con echar la mirada atrás, hacia comienzos del siglo XXI, para descubrir un prototipo olvidado, de similar filosofía, que también la lucía con orgullo.
Presentado en el año 2000, en el salón de Detroit, el Jaguar F-Type Concept buscaba iniciar una nueva era en la marca. O, al menos, indicar el camino a seguir por futuros lanzamientos, que garantizaran mayor emoción al volante.
Recordemos que, por aquel entonces, la firma vivía un periodo de cambios, bajo la órbita de Ford, llamada a rejuvenecer su imagen, con acciones de todo tipo.
Por ejemplo, comprarse una escudería de F1, como Stewart Gran Prix, para tratar de luchar por el campeonato. Una maniobra totalmente calamitosa y deficitaria, que acabó con Jaguar Racing abandonando el Mundial, tras cinco temporadas en las que no ganó ni una sola carrera... tras invertir más dinero del recomendable.
Con un roadster en la cabeza
La idea de crear este coche no nació de la noche a la mañana. De hecho, el primer acercamiento al roadster 'soñado' por la marca se produjo en el salón de París de 1998, con el XK180 Concept. En cualquier caso, la finalidad siempre era la misma: recuperar el espíritu de los XK120 y E-Type clásicos.
El responsable de darle forma fue el equipo de Geoff Lawson, creador del superdeportivo XJ220, que tuvo libertad total a la hora de desarrollar el proyecto (el mencionado XK180 se construyó sobre la base del XKR). De hecho, el modelo que se presentó en Detroit no era funcional. Eso sí, Lawson no llegó a verlo debutar, ya que murió en 1999. Su sustituto fue Ian Callum.
Dicho esto, el F-Type Concept miraba de reojo hacia la producción, ya que era compatible con el motor V6 que equipaban en la época los S-Type y X-Type, al tiempo que podía asociarse a los esquemas de propulsión trasera o tracción total.
Lamentablemente, esta aventura no tuvo continuidad y tuvimos que esperar hasta el año 2012, momento en el que se produjo la presentación del F-TYPE de producción. Un modelo al que, los responsables de la marca calificaron "como el primer deportivo puro de Jaguar en décadas". Pero eso ya es otra historia...