El Bentayga no solo es el primer Bentley con motor turbodiésel, sino también el que estrenará versiones electrificadas en la marca Premium. En concreto, estamos hablando de la variante híbrida enchufable, que llegará al mercado en 2018.
La unidad espiada, 'cazada' en España, parece casi semejante al modelo de combustión, con una excepción: la tapa situada en el lado izquierdo del paragolpes trasero del SUV. Ahí es donde se conectará el cargador para alimentar la batería.

Bentayga híbrido enchufable, con motor de 3,0 litros
Una búsqueda rápida a partir de la matrícula revela que este Bentayga se dio de alta en septiembre de 2016, pero eso no es realmente lo más importante, ¿verdad? Lo más destacado es que, en la misma página donde nos informamos de la fecha de producción, aparece que el coche tiene un motor de 3,0 litros bajo el capó.
Si esta cilindrada te resulta familiar, es porque el Porsche Cayenne S E-Hybrid registra exactamente la misma cifra: 2.995 cm3. No obstante, es probable que el propulsor sea diferente entre ambos SUV, teniendo en cuenta que un nuevo Cayenne está a la vuelta de la esquina.

¿Herencias del Panamera 4 E-Hybrid?
Debemos mencionar que, actualmente, el motor del SUV alemán no es el V6 que alimenta al Panamera 4 E-Hybrid. En la berlina alemana, esta mecánica cubica 2,9 litros e integra dos turbocompresores, mientras que el bloque del actual Cayenne híbrido está sobrealimentado mediante un compresor volumétrico.
Por otra parte, Porsche ya ha anunciado que el próximo Cayenne ofrecerá el sistema híbrido del Panamera, de 462 CV, aunque desconocemos si el Bentayga lo recibirá también.
En términos de electrificación, el Bentayga híbrido enchufable es tan solo la punta del iceberg, ya que Bentley ha prometido que todos sus modelos contarán con versiones electrificadas en los próximos años. Para muestra, el nuevo Continental GT, que incluirá dicha tecnología...
Fotos: CarPix