El piloto finlandés de Mercedes suma su segundo triunfo en F1, tras el de Rusia este año, después de dominar de principio a fin en el Red Bull Ring. Vettel le endosa seis puntos más a Hamilton, que no sube al podio. Los españoles abandonan.
De principio a fin, con un ritmo constante y sin mirar atrás. La segunda victoria de Valtteri Bottas en Fórmula 1 llegó en un circuito en el que, a finales de los 80, los ciervos se cruzaban en las trayectorias de los pilotos, como le pasó a Stefan Johansson en los libres de 1987 a bordo de su McLaren MP4/3.
Tras arrancar desde el primer cajón de parrilla tan rápido, que provocó la investigación de los comisarios de la FIA en el Red Bull Ring, el finlandés impuso su ritmo para comenzar a alejarse del líder del mundial, de aquel que, en ocasiones, no mide sus emociones.
La primera curva se asemejó a una compleja partida de bolos americanos, con Daniil Kvyat llevándose por delante el McLaren de Alonso, e indirectamente el Red Bull de Verstappen, que abandonó por quinta vez en siete grandes premios, debido a su ilusión de remontar desesperadamente desde su 14º cajón de salida. El 'Drive Through' para el ruso fue inevitable.
El Haas de Romain Grosjean se creció en los primeros metros, poniendo en jaque la tercera posición de Daniel Ricciardo tras superar a Raikkonen. Carlos Sainz comenzó a perder posiciones tras una salida lenta y, debido a problemas de potencia en su Toro Rosso, cayó a la 14ª posición.
Aunque Raikkonen recuperó la posición con Grosjean, el finlandés vería cómo el ritmo y la estrategia de Lewis Hamilton, que paró a 40 vueltas del final a montar los ultrablandos, lo superarían con holgura.
En la vuelta 29, Bottas ya se había escapado a más de 7 segundos de Vettel, con Ricciardo a cinco más esperando el fallo de los de delante, agazapado, como acostumbra con el limitado potencial de su Red Bull respecto a los dos grandes de este 2017.
Desde el muro, Christian Horner y los suyos intentaron el undercut frente a Sebastian Vettel por el segundo puesto, pero en Ferrari leyeron la jugada e hicieron parar al alemán una vuelta después, en la 34.
Pérez paró en la 36, cuando rodaba séptimo, por delante de su compañero de equipo Ocon, siempre al acecho en las últimas carreras. El mexicano molestó a Bottas en su salida de boxes mientras era doblado en 9ª posición, sorprendido de ser doblado tan pronto.
La parada de Bottas en la vuelta 41 a montar los superblandos fue un mero trámite, a pesar de que el finlandés perdió 9 décimas respecto a Vettel debido a un problema con su delantera derecha. La jugada de Raikkonen de alargar su detención le valió únicamente para conservar su quinto puesto, sin el ritmo necesario para luchar por el podio.
El abandono de Sainz en la vuelta 45 sería el último de un Gran Premio al que Hamilton intentó dar algo de vida en las últimas vueltas en un ataque final desesperado contra Ricciardo y el último escalón del podio, tras batir el récord de vuelta de Michael Schumacher en 2003 (1:08.337) con un 1:07.571.
En las últimas cuatro vueltas, el primero y el último punto del podio se jugaron en 1,2 segundos, en un pañuelo de la tela que visten las lugareñas de Spielberg en sus trajes regionales. Una emoción que no pudo compensar las otras 67 vueltas aburridas.
Bottas gana por segunda vez en Fórmula 1 y defendiéndose con todo ante el líder del Mundial 2017, que amplía su ventaja a 20 puntos, que empiezan a preocupar a Lewis Hamilton.
GP de Austria de F1 2017:
Pos. | # | Piloto | Equipo | Motor | V. | Tiempo | Gap | Intervalo | P. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 77 | ![]() |
Mercedes | Mercedes | 71 | 1:21'48.527 | 1 | 25 | ||
2 | 5 | ![]() |
Ferrari | Ferrari | 71 | 1:21'49.185 | 0.658 | 0.658 | 1 | 18 |
3 | 3 | ![]() |
Red Bull | TAG | 71 | 1:21'54.539 | 6.012 | 5.354 | 1 | 15 |
4 | 44 | ![]() |
Mercedes | Mercedes | 71 | 1:21'55.957 | 7.430 | 1.418 | 1 | 12 |
5 | 7 | ![]() |
Ferrari | Ferrari | 71 | 1:22'08.897 | 20.370 | 12.940 | 1 | 10 |
6 | 8 | ![]() |
Haas | Ferrari | 71 | 1:23'01.687 | 1'13.160 | 52.790 | 1 | 8 |
7 | 11 | ![]() |
Force India | Mercedes | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 1 vuelta | 1 | 6 |
8 | 31 | ![]() |
Force India | Mercedes | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 1 | 4 |
9 | 19 | ![]() |
Williams | Mercedes | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 1 | 2 |
10 | 18 | ![]() |
Williams | Mercedes | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 1 | 1 |
11 | 30 | ![]() |
Renault | Renault | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 1 | |
12 | 2 | ![]() |
McLaren | Honda | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 2 | |
13 | 27 | ![]() |
Renault | Renault | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 1 | |
14 | 94 | ![]() |
Sauber | Ferrari | 70 | 1 lap | 1 vuelta | 0.000 | 1 | |
15 | 9 | ![]() |
Sauber | Ferrari | 69 | 2 laps | 2 vueltas | 1 vuelta | 1 | |
16 | 26 | ![]() |
Toro Rosso | Renault | 68 | 3 laps | 3 vueltas | 1 vuelta | 3 | |
55 | ![]() |
Toro Rosso | Renault | 44 | 2 | |||||
20 | ![]() |
Haas | Ferrari | 29 | 1 | |||||
14 | ![]() |
McLaren | Honda | 1 | 1 | |||||
33 | ![]() |
Red Bull | TAG | 0 |
Fuente: Motorsport.com