El británico consiguió su pole número 63 y desbancó a Vettel del primer puesto. Sainz y Alonso no pudieron acabar entre los diez mejores.
El piloto británico volvió a demostrar cuándo es importante ser rápido, y que todo lo anterior a lo que sucede en Q3 no vale absolutamente de nada. Ferrari había sido el equipo más veloz en China durante toda la jornada, dominando tanto la sesión de libres como las dos primeras partes de la clasificación.
Pero, llegada la hora de la verdad, el momento del “Hammer time”, Lewis Hamilton se llevó el gato al agua y dio a Mercedes su pole número 75 (la 63ª del inglés). La tanda definitiva comenzó con Hamilton saliendo muy temprano a la pista, colocándose líder provisional con una décima de ventaja sobre Vettel, que mejoró mucho menos que el británico en el transcurso de la sesión.

En el intento definitivo, Hamilton logró el mejor tiempo de todo el día, aventajando a Vettel en casi dos décimas y citando al alemán para la batalla del domingo, que se presume muy dura.
Red Bull a la estela de Mercedes y Ferrari
Ricciardo volvió a estar detrás de los Mercedes y los Ferrari, con Felipe Massa a sus espaldas completando de nuevo una gran actuación. Otro destacado del día fue el alemán Nico Hulkenberg, que terminó en la séptima plaza y que a punto estuvo de ganarle la posición a Massa.

Alonso y Sainz no pudieron meterse entre los diez mejores y cayeron en la Q2. Tras la impresionante vuelta del asturiano en Q1, el coche no tenía ya más y Alonso sólo pudo mejorar una décima para terminar el décimotercero, la misma posición que consiguió en Melbourne. Carlos tampoco pudo meterse en la Q3 y esta vez sucumbió frente a su compañero de equipo, que sí logró meterse entre los diez mejores. 70 milésimas separaron a Sainz de Stroll que ocupó la décima plaza.
Checo Pérez volvió a colocar su Force India en el top 10 y partirá en octava posición, consiguiendo completar una clasificación de menos a más y poniendo su Force India muy lejos del de su compañero de equipo, que partirá en la última posición.
Q1: Ferrari domina con los blandos
En la Q1 Ferrari continuó con el dominio ejercido en los entrenamientos libres de la mañana: Vettel consiguió el mejor tiempo, aventajando a Hamilton en tres décimas. Ambos pilotos del equipo italiano salieron pista con los neumáticos blandos, mientras que sus rivales lo hicieron con los superblandos.
Alonso, que colocó su McLaren en la novena plaza en el primer intento, comentó por radio: “No creo que podamos mejorar, he tirado como un animal”. El asturiano se había sacado una vuelta mágica de la chistera, y pese a todo volvió salir a pista para tratar de asegurar la Q2. Sin embargo, el accidente de Giovinazzi en plena recta, cuando se acababa la sesión, impidió que nadie mejorase. Verstappen, con problemas en el software del motor, se quedó fuera en la Q1 al no poder mejorar en la parte final de la tanda. Le acompañaron Ocon, Palmer, Vandoorne y Grosjean, que sufrió un pinchazo en la entrada a meta en su primer intento y luego no pudo mejorar con el segundo.

Q2: Vettel continúa al frente
Ferrari puso los súper blandos para una Q2 que comenzó con retraso tras el accidente de Giovinazzi. Raikkonen consiguió el mejor tiempo, eso sí, teniendo que utilizar dos juegos de neumáticos superblandos. Por detrás se situó Vettel, que hizo una buena vuelta en la primera parte de la Q2 y no tuvo que volver a pista. Los Mercedes continuaban por detrás, pero empezando a enseñar las garras. Hamilton se quedó a sólo 15 milésimas de Vettel y mejoró 9 décimas con respecto a la Q1 y con idénticos neumáticos.
Resultados de la clasificación del GP de China 2017
Pos | # | Piloto | Equipo | Tiempo | Gap |
---|---|---|---|---|---|
1 | 44 | ![]() |
Mercedes | 1'31.678 | |
2 | 5 | ![]() |
Ferrari | 1'31.864 | 0.186 |
3 | 77 | ![]() |
Mercedes | 1'31.865 | 0.187 |
4 | 7 | ![]() |
Ferrari | 1'32.140 | 0.462 |
5 | 3 | ![]() |
Red Bull | 1'33.033 | 1.355 |
6 | 19 | ![]() |
Williams | 1'33.507 | 1.829 |
7 | 27 | ![]() |
Renault | 1'33.580 | 1.902 |
8 | 11 | ![]() |
Force India | 1'33.706 | 2.028 |
9 | 26 | ![]() |
Toro Rosso | 1'33.719 | 2.041 |
10 | 18 | ![]() |
Williams | 1'34.220 | 2.542 |
11 | 55 | ![]() |
Toro Rosso | 1'34.150 | 2.472 |
12 | 20 | ![]() |
Haas | 1'34.164 | 2.486 |
13 | 14 | ![]() |
McLaren | 1'34.372 | 2.694 |
14 | 9 | ![]() |
Sauber | 1'35.046 | 3.368 |
15 | 36 | ![]() |
Sauber | ||
16 | 2 | ![]() |
McLaren | 1'35.023 | 3.345 |
17 | 8 | ![]() |
Haas | 1'35.223 | 3.545 |
18 | 30 | ![]() |
Renault | 1'35.279 | 3.601 |
19 | 33 | ![]() |
Red Bull | 1'35.433 | 3.755 |
20 | 31 | ![]() |
Force India | 1'35.496 | 3.818 |
Fuente: Motorsport.com